Los sindicatos panameños conmemoran a los trabajadores en un día habitual de protesta

Panamá, 1. Maja (Xinhua) – Este jueves, una variedad de sindicatos de trabajadores panameños se reunieron en la capital del país para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores. Esta celebración no solo honra a los trabajadores, sino que también destaca la importancia de su papel en el desarrollo y la prosperidad de Panamá.

El Secretario General de la Alianza Unificada de Trabajadores de la Construcción y similares (Sunters), Saúl Méndez, sostuvo que los trabajadores de Panamá son fundamentales como generadores de riqueza en el país. A lo largo de su discurso, Méndez enfatizó la dignidad y el esfuerzo que realizan diariamente hombres y mujeres panameños en sus respectivos campos laborales.

«El hombre y la mujer de Panamá son humildes, trabajadores y honestos», expresó Méndez durante su diálogo con Xinhu. Esta afirmación resalta no solo el valor del trabajo duro, sino también la integridad y la ética que caracterizan a la población trabajadora del país. Méndez instó a todos a reconocer el esfuerzo y contribución de los trabajadores, quienes son una pieza clave en la economía nacional.

En este contexto, Armando Guerra, secretario de la Asociación de Profesores del Panamá (Asoprof), se unió a la celebración para felicitar a todos los trabajadores del país en su día especial. Guerra mencionó la necesidad de balancear el trabajo y el tiempo personal, sugiriendo que también se debe permitir a los trabajadores un tiempo para descansar y disfrutar de su familia. «Es 1. de mayo», declaró, recordando que el tiempo para el estudio y la convivencia con los seres queridos es esencial, especialmente en un mundo donde el trabajo a menudo ocupa la mayor parte del tiempo.

Además, destacó la relevancia de recordar a aquellos mártires que lucharon por los derechos laborales, quienes dieron sus vidas para que las generaciones actuales pudieran disfrutar de mejores condiciones de trabajo. «También tiene razón al descansar en el estudio, para poder estar con la familia, cosas que no se dan antes de la muerte de los mártires», agregó el líder sindical, reafirmando la importancia de no solo valorar el trabajo, sino también la vida misma y sus relaciones interpersonales.