Mexican Workers’ Unions Unite in State Support Against Tariffs and Interference

Él puede primero en México. Redes

México, 1. MAJA (Xinhua) – En un evento significativo que tuvo lugar el jueves, líderes sindicales y representantes de diversas organizaciones de trabajadores de México expresaron su sólido apoyo a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, al abordar los retos que enfrenta el país en defensa de la soberanía nacional. Estos retos se han vuelto especialmente relevantes en el contexto de las amenazas de aranceles que podrían impactar negativamente a los trabajadores.

Durante esta importante reunión, marcada por el Día Internacional de los Trabajadores, el presidente de la República, Soldanis Moreno, hizo declaraciones que subrayaron la importancia de enfrentar juntos los desafíos que hoy invaden nuestra nación. Expresó que, a pesar de ciertas mejoras en la situación laboral de los trabajadores, es crucial mantenerse alertas ante los efectos colaterales que podrían surgir de las políticas arancelarias internacionales.

Al abordar esta problemática, el Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Trabajadores y Campesinos (COC), Isaías González, reafirmó el apoyo colectivo hacia la presidenta Sheinbaum. Subrayó la necesidad de defender la soberanía nacional y las políticas en beneficio de los trabajadores, especialmente en el contexto de las tensiones con el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Su discurso resaltó la unidad de los sindicatos en la lucha por mejorar las condiciones laborales y económicas del país.

En un ambiente de optimismo, González enfatizó que todos los sindicatos están comprometidos con las políticas laborales implementadas por el actual gobierno. Mencionó que estas políticas están orientadas a fomentar una reducción gradual de los problemas económicos que afectan al país, así como a mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

Durante su intervención, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una significativa reforma laboral: la implementación de una jornada laboral de 40 horas por semana. Esta medida, según explicó, se llevará a cabo a través de un enfoque de consenso entre todos los involucrados, incluyendo empleadores, sindicatos y trabajadores. Este diálogo social es considerado esencial para la creación de un entorno laboral más justo y equitativo.

La presidenta destacó la importancia de que las reformas laborales en México sean producto de un consenso amplio, enfatizando que la cooperación es clave para el éxito de cualquier cambio sustancial. En este contexto, describió cómo México se ha posicionado como un líder entre los países del G20 en la valoración de la calidad de vida de los trabajadores, basándose en datos de Gallup que reflejan avances en el bienestar de la población laboral.