México y Estados Unidos son aceptados «para mejorar» su balanza comercial en la nueva conversación con el presidente.

México 1. Mayo. (Europa Press) – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este jueves un diálogo significativo con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, en el que ambos líderes coincidieron en la importancia de trabajar juntos para «mejorar» las relaciones comerciales entre sus respectivos países. Esta conversación se realizó en medio de tensiones comerciales que habían emergido desde la administración de Trump en la Casa Blanca.

Sheinbaum destacó que la reunión fue una «conversación muy positiva» y añadió que su Ministerio de Economía está dirigido a establecer un diálogo más robusto en los «próximos días». El objetivo principal es facilitar alternativas que fortalezcan la colaboración y permitan que ambos países obtengan beneficios mutuos, especialmente en sectores afectados por aranceles y regulaciones comerciales.

A principios de mes, se dio a conocer que México fue eximido de los aranceles recíprocos que Trump había anunciado. Sin embargo, es importante señalar que todos los productos que forman parte del acuerdo comercial entre los países de América del Norte, incluyendo automóviles, aún están sujetos a impuestos de un 25 por ciento. Esta carga impositiva representa un desafío significativo para la industria automotriz mexicana, que es una de las piedras angulares de la economía del país.

Además de hablar sobre comercio, la conversación entre los líderes también tocó temas críticos como la migración y el tráfico de drogas. Trump ha instado a México a intensificar sus esfuerzos para controlar el flujo migratorio ilícito y la actividad relacionada con las drogas. En respuesta a estas preocupaciones, la administración estadounidense ha implementado nuevas sanciones contra individuos y entidades vinculadas al cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), que es considerado uno de los grupos del crimen organizado más peligrosos de la región.

Este desarrollo es indicativo de la compleja relación entre Estados Unidos y México, donde las dinámicas comerciales y de seguridad están inextricablemente ligadas. Sheinbaum se ha comprometido a abordar estos desafíos en colaboración con su vecino del norte, destacando que el trabajo conjunto será vital para enfrentar los problemas que afectan a ambas naciones convirtiéndose en un principio fundamental para la cooperación futura.