

Todavía fragmento de la unidad social cristiana (Pusco) Característica. El pabellón y Fragmento se ha ido Aumentado con una agresión de un mes, lo que ha dejado un panorama político tenso.
El Selección de Carlos Felipe García también se ha visto afectada. Como Primer secretario e integrante de la junta directiva de la Asamblea Legislativa, su accionar ha sido calificado como engaño a nosotros por Daniela Rojas, quien se vio obligada a asumir el cargo en un contexto donde la clase misma había apoyado la libertad nacional al emitir un voto para Rodrigo Arias de cara a la oficina presidencial.
“Como fraude en un descanso”, replicó un sustituto Observador, quien cuestionó la decisión de Rojas en relación con su compañero. La parlamentaria hizo estas declaraciones un día antes de la elección programada para el 1 de mayo, donde García apoyó su suministro.
“Es simpatía”, afirmó Rojas en relación al resultado que se estaba gestando. Aunque el proceso de selección parecía complicado, había un esfuerzo conjunto por mantener la unidad de cara a esta elección”, añadió.
Rojas argumentó que hay Detrás del suministro de su pareja un veredicto que tendría impacto en la segunda ronda que se avecinaba. “El papel indiscutible y partido gobernante prominente tuvo un rol crítico en esta elección. Personalmente, fui la elegida para representarlo, con el voto de Don Carlos Felipe García, pero Cambió de opinión y no nos advirtió», expresó en sus declaraciones.
Minutos antes de la votación, la emoción por Daniela Rojas era evidente en Pusc. (Alonso Solano/The Observer)
Observador se puso en contacto con Cisneros pilar, el jefe del banco del gobierno sobre este asunto. No obstante, al cierre de este artículo, El no había respondido.
La situación creada en Pusc este jueves ha gestado un nuevo Fragmento. Rojas expresó que seguirá trabajando y permanecerá firme en su banda estratégica.
«Mi labor seguirá siendo la misma. Fui elegida para hallar soluciones y generar más oportunidades en favor del país. No voy a dejar el juego ni el compromiso de mi cargo», reafirmó.
Siga más: El diputado de Pusc se interpuso en el camino de su compañero y dejó la primera oficina
«Acción Curitas»
Carlos Felipe García conversó y negoció con varios alternativos durante las elecciones. Su compañera Leslye Bojorge le habló visiblemente molesta mientras él sonreía. Melina Ajoy también estuvo presente. (Alonso Solano/The Observer)
Pusc ha vivido Otro momento emocionante para una caminata plagada de divisiones a lo largo de todo el período legislativo.
Carlos Felipe García y Daniela Rojas se enfrentaron en la segunda ronda de su elección. En esta instancia, García logró dejar el puesto tras alcanzar 28 votos, además de uno Nulo y uno en Blanco, lo que le permitió obtener la mayoría. La legislatura alcanzó 27 votos.
Por parte de Pusco, cuatro suplentes votaron por García: la misma legisladora, Melina Ajoy, Carlos Andrés Robles y Leslye Bojorges. En contra parte, Daniela Rojas contó con el apoyo de Alejandro Pacheco, Horacio Alvarado y Maria Marta Carballo.
Por su lado, en la segunda ronda, Vanessa Castro dejó el voto, el cual finalmente se unió al ganador.
“Hablamos de la situación pastoral; Algunos colegas no estaban de acuerdo con la designación de Daniela. Otros apoyaban a Felipe y No lo resolvimos en violación”, comentó Alejandro Pacheco, jefe de clase.
El sustituto admitió que la diferencia ha dejado huellas internas, aunque se vislumbra que hay un compromiso por encontrar nuevos acuerdos políticos.
“Mi enfoque ahora es Acción Curitas. Me propongo sentarme a dialogar con mis colegas y avanzar”, concluyó, subrayando que luego de tres años de colaboración, es natural que surjan desacuerdos, pero siempre se deben respetar los resultados democráticos.», argumentó.
En la votación final, señaló que Castro, quien había votado en blanco, estaba en una encrucijada, ya que tenía que decidir entre apoyar a su compañero o adherirse al acuerdo que había alcanzado la clase.
«Doña Vanessa está muy cercana a Carlos Felipe; había manifestado su apoyo a Daniela Rojas, pero cuando se quedaron dos opciones, no supo cómo proceder y, eventualmente, decidió votar en blanco”, explicó un miembro del partido.
García recibió felicitaciones de Carolina Delgado, quien votó con él. (Alonso Solano/The Observer)
Posición de García
En la reunión parlamentaria, tras declarar el ganador de la oficina, García se encontró entre los presentes, incluyendo a Maria Marta Carballo, quien había apoyado a Rojas durante las deliberaciones anteriores de la legislatura.
García mencionó que el sustituto de Carballo le dijo o insinuó que había un acuerdo con la parte gobernante, algo a lo que el representante adjunto se opuso.
“Sus palabras fueron incorrectas; comencé a aclarar que no se trataba solo de lo que afirmaban», añadió, sobre declaraciones que insinuaban que contaba con apoyo exclusivo del gobierno.
Según el profesor adjunto, al obtener los votos de la mayoría de las violaciones, se refleja un buen trabajo realizado por su parte.
“La función que he desempeñado ha sido responsable en todos los delitos legislativos. Si una figura con influencia logra reunir los votos por la libertad de nuestra nación, eso indica que el pueblo confía en uno y cree en las decisiones asumidas por el partido”, manifestó.
En relación a la Liga de la Clase, expresó que deben realizar un análisis profundo, tomando en cuenta el contexto de los votos divididos.
“Esto corresponderá a la reflexión futura; porque, por un lado y por el otro, el apoyo de cuatro empresas y uno adicional indica una realidad compleja», concluyó.









