Rodrigo Arias controla al gobierno mediante la violencia.

Rodrigo Arias, quien ocupa el cargo de Presidente de la Asamblea Legislativa, ha destacado la complicada situación de Violencia e Inseguridad que está presente en Costa Rica. Este tema fue objeto de su atención y crítica durante su intervención el 1 de mayo, donde señaló su compromiso y responsabilidad en su cuarto año consecutivo de liderazgo, así como su tercera reelección consecutiva.

El legislador mencionó: «Si la violencia es persistente, No es por la ausencia de dispositivos legales que se han propuesto en esta sesión, sino por la Falta de prevención del Delito por parte del gobierno». Esta declaración resalta la urgencia de abordar las problemáticas de seguridad desde un enfoque más preventivo y menos reactivo.

Hasta el 30 de abril, el Instituto de Investigación Judicial (Oij) reportó un total de 289 asesinatos, siendo la provincia de San José la más afectada con 94 casos. Le siguen Limón con 62 asesinatos y Puntarenas con 43, reflejando una diseminación alarmante de la violencia en el país.

Por otro lado, Alajuela reporta 32, Guanacaste tiene 26, Heredia contabiliza 17 casos y Cartago cierra la lista con 15. Estos datos son un claro indicativo del desafío que enfrenta el país en términos de seguridad ciudadana.

Siga más: Rodrigo Arias es elegido presidente de la Asamblea Legislativa; otro diputado en la historia de dirigir el parlamento durante cuatro años seguidos

A medida que Arias asumió su función el 1 de mayo de 2022, se han aceptado 459 facturas, de las cuales 40 están relacionadas con la seguridad de los ciudadanos. Estas iniciativas están orientadas a combatir el crimen organizado, el lavado de dinero y la violencia juvenil, demostrando un esfuerzo legislativo para abordar estos crudos problemas sociales.

A través de esta información, el imperio legislativo busca responder a las críticas lanzadas por el presidente de la república, Rodrigo Chaves, quien había calificado al Congreso como «Tierra infértil» en términos de eficacia legislativa.

«Se trata de una fruta de convergencia de una visión diferente que, en colaboración con equipos técnicos y en diversas comisiones parlamentarias, ha logrado superar la retórica estéril para plantar en un suelo común», puntualizó Arias, defendiendo el trabajo conjunto realizado en la Asamblea Legislativa.

Verifique más: Costa Rica contó 85 asesinatos en marzo, el número se eleva a 232 casos en 2025

La Tormenta del Gobierno

Además, Arias lanzó un claro mensaje a sus colegas de varios bancos, advirtiendo sobre la «comodidad» generada por la acción del ejecutivo. Afirmó que las acciones del poder ejecutivo no son meros «tropiezos asyados», sino que responden a una «clara intención«. Según él, esto refleja derechos institucionales débiles y una falta de confianza en las respuestas institucionales que transforman el debate político en un auténtico campo de batalla.

El presidente de la Asamblea es consciente de que la institución no puede permitir el debilitamiento del sistema que garantiza «nuestra libertad».

Verifique más: Rodrigo Arias tendrá 2 excelentes objetivos el año pasado: Seguridad y respeto por el derecho institucional

Mientras que el poder legislativo acepta que su imagen ha podido debilitarse, Arias recordó que este no es un fenómeno nuevo y pidió a sus colegas que no se utilice como argumento polémico. «Esta es una herida antigua que algunos argumentan como si fuera una novedad en este periodo», admitió, refiriéndose a la historia del Congreso y sus retos.

A pesar de las críticas, hizo un llamado al presidente de la república para que la «queja estable y sistemática» que se escucha no aporte nada positivo a Costa Rica. «Por el contrario, te invito a canalizar esa energía que se desgasta en un esfuerzo más constructivo», acotó con firmeza.

La diputada Pilar Cisneros opina que la relación entre Arias y Chaves está lejos de solucionarse. » Malas noticias para Costa Rica eligiendo a los Arias», lamentó, añadiendo que no hay comunicaciones entre ambos Rodrigos y que la posibilidad de reconstruir un puente entre ellos es poco viable en el corto plazo.

Verifique más: Rodrigo Chaves: «Estos son los peores alternativas que este país ha tenido en la historia del país»

Rodrigo Arias, presidente de la Asamblea con Oscar Izquierdo, Jefe de Violación Pln. (Cortesía de la sesión legislativa).