Rodrigo Arias tendrá dos objetivos principales este año: seguridad y respeto por la institución.

Después de ser elegido presidente del Congreso por cuarto año consecutivo, Rodrigo Arias enfatizó en dos casos principales en los que enfocará sus esfuerzos durante el período 2025-2026.

Tras culminar la primera parte de la sesión, Arias ofreció sus primeras palabras y destacó que su enfoque se centrará, en gran medida, en temas relacionados con la Seguridad, así como en la defensa del estado de derecho.

El diputado manifestó: «Me enfrento a un gran desafío trabajando en dos áreas cruciales, donde me esforzaré para contribuir de manera significativa en el ámbito de la Seguridad y la lucha contra las drogas.”

Agregó que esto será su prioridad número 1, algo que planea santificar y llevar al frente de su agenda legislativa.

Siga más: Rodrigo Arias es elegido presidente de la Asamblea Legislativa; otro diputado en la historia que dirige el parlamento durante cuatro años consecutivos.

Arias también expresó la necesidad de promover una nueva reunión con las autoridades de otros poderes de la república, con el objetivo de entender qué es lo que falta para combatir de manera más eficaz el crimen organizado.

En años recientes, el poder legislativo ha estado concentrado en fomentar reuniones continuas para elaborar proyectos de ley que respalden la lucha contra situaciones de insolvencia.

«Es imprescindible que se unan todas las fuerzas; no solo el ministerio público, sino también todos los organismos involucrados, para poder coordinar esfuerzos de manera efectiva,» añadió.

Otro de los temas que esta administración abordará es la protección de la agencia en el país, dado el ataque constante que sufre la legislatura y el poder judicial, especialmente desde la oficina presidencial.

«Además, un aspecto primordial será garantizar que se respete el estado de derecho en Costa Rica,” mencionó.

Siga más: el diputado de Pusc se interpuso en el camino de su compañero y dejó la primera oficina.

Muy

El año anterior, Arias había tenido problemas de salud, que se hicieron evidentes tras pocas semanas de haber asumido su rol como la cabeza de la asamblea.

Hoy, sin embargo, se mostró optimista, afirmando que se siente bien y con fuerzas renovadas para enfrentar el desafío que se le presenta en el contexto del actual poder legislativo, cuya culminación está fijada para el 30 de abril de 2026.

“Estoy agradecido. Me siento con mucha energía para trabajar esta temporada,” afirmó el legislador, quien asegura tener la experiencia y la disposición necesarias para abordar los dos puntos mencionados.

Acerca de su relación con el gobierno, que ha estado fracturada por algún tiempo, se mostró abierto al diálogo con Chaves o con cualquier otra instancia del poder ejecutivo.

Rodrigo Arias representa un hito histórico como otro subdirector que asumirá la responsabilidad por cuatro años al frente de la asamblea. El primer caso notable fue el de Francisco Antonio Pacheco, quien ocupó el cargo entre 2006 y 2010.

Verifique más: ¿Se reunirán Chaves? El gobierno continuaría sin nombrar al ministro de la oficina presidencial para Rodrigo Arias re-evaluar.