«Teoría de Codazo». Al profundizar en la traducción de la expresión anglosajona Teoría de los empujones, vemos que se refiere a un análisis de medidas que tienen como objetivo darnos un «impulso» hacia una decisión específica. Este concepto se enmarca especialmente en el ámbito de la economía conductual, donde la economía y la psicología se entrelazan para explorar cómo tomamos decisiones.
Es conocido que las empresas frecuentemente utilizan estas «piezas de impresión» para guiarnos hacia compras que les generen mayores beneficios económicos. Sin embargo, la pregunta que se nos presenta es: ¿podríamos emplear esta herramienta para promover una mejor salud en la población?
Herramienta digital. La respuesta es afirmativa, y hay múltiples investigadores dedicados a desarrollar estas herramientas digitales. Un ejemplo reciente es el que fue desarrollado por un equipo de la escuela de medicina de Duke-NUS, que busca facilitar la selección de productos más saludables al momento de comprar en línea.
Un sistema imperfecto. La realidad es que elegir los productos alimentarios más saludables no siempre resulta sencillo. Ciertamente, podemos esforzarnos por llenar nuestro carrito de compras con frutas, verduras y otros alimentos esenciales para preparar platos en casa. Pero esta opción no siempre es viable para todos.
Sistemas de etiquetado como Nutriscores están diseñados para ayudarnos en esta tarea, aunque presentan limitaciones importantes. En primer lugar, evaluar un producto saludable a través de un índice simplificado puede ser complicado, y en ocasiones nos lleva a revelar inconsistencia en las elecciones que realizamos. En segundo lugar, este índice debe competir con estrategias de marketing que buscan vender productos, sin importar cuán saludables sean.
Más allá del etiquetado. Para superar estas limitaciones, el equipo de Duke-NUS ha creado una herramienta digital que facilita la compra en línea de manera más informada desde un punto de vista nutricional. Esta herramienta complementa la información que normalmente se muestra en las páginas de compra por Internet y añade datos adicionales relevantes.
La información suplementaria incluye un sistema de semáforo que se basa en el índice Nutriscores de los productos, complementado con otras utilidades. Por ejemplo, la página clasifica los productos de acuerdo a este índice, asegurándose de mostrar inicialmente los artículos más saludables, en lugar de hacerlo de forma alfabética.
En segundo lugar, la herramienta permite hacer seguimiento de los productos en el carrito de compras, destacando aquellos que están clasificados como verdes, amarillos o rojos. Por último, la herramienta digital también sugiere alternativas saludables a los productos seleccionados, manteniendo precios y propiedades similares.
Estudiar alternativas. Con el propósito de evaluar la efectividad de la herramienta, el equipo llevó a cabo un experimento. Invitaron a un grupo de participantes a realizar tres compras en línea a lo largo de un periodo de tres a seis semanas. Algunos participantes utilizaron esta herramienta, mientras que otros recurrieron a la plataforma convencional.
Los hallazgos mostraron que los carritos de compra del grupo que utilizó la herramienta lograron un mejor desempeño en términos del índice nutricional. Adicionalmente, contenían menos calorías, así como menores cantidades de grasas, grasas saturadas, azúcares y sal en comparación con el grupo de control.
Los detalles del estudio fueron publicados en un artículo en la revista American Journal of Preventive Medicine.
Problemas de salud pública. Existen muchas personas que, por deseo o necesidad, buscan llevar una alimentación más saludable y comienzan por hacer elecciones más sanas al comprar. Aunque no siempre es fácil alcanzar este objetivo solo, es fundamental que se les brinde apoyo a estas personas, sin recurrir a prohibiciones ni métodos impositivos.
En | Tres expertos comparten consejos para evitar ser manipulados por el etiquetado de alimentos, según una de las autoridades más reconocidas en el país.
Imagen | Lothar Boris Piltz