Costa Rica Baja 10 en Libertad de Expresión

Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha publicado un nuevo informe titulado Libertad de la prensa en las Américas, que evalúa la situación de la libertad de prensa en 28 países de la región, entre los cuales se destaca Costa Rica. Este país ha experimentado un descenso de 10 posiciones en la clasificación, situándose en el puesto 36 a nivel mundial en el año 2025.

El informe evidencia que, aunque Costa Rica es reconocida por respetar la libertad de la prensa y la libertad de expresión, convirtiéndose en una excepción notable dentro de América Latina, hay preocupaciones emergentes. Según el documento, «ciertos periodistas y medios de comunicación han enfrentado ataques verbales durante el último año, y el acceso a la información pública por parte del ejecutivo continúa siendo limitado». Esto sugiere un clima de tensión que, aunque no borra el respeto general hacia estos derechos, sí revela fisuras que pueden afectar el ejercicio periodístico.

En este contexto, Costa Rica se posiciona como el país con mayor libertad de prensa en América Central, destacándose por encima de sus vecinos regionales. El informe proporciona una lista que resalta la situación en otros países de la región:

  • Costa Rica – 36
  • Belice – 47
  • Panamá – 53
  • El Salvador – 135
  • Guatemala – 138
  • Honduras – 142
  • Nicaragua – 172

A pesar del descenso en la posición de Costa Rica, países como Panamá, Belice y Honduras han experimentado mejoras en sus calificaciones, lo que indica un leve progreso en la libertad de prensa en estos lugares. Sin embargo, el panorama en general sigue siendo preocupante, especialmente para países como Nicaragua y El Salvador, que se encuentran en posiciones alarmantemente bajas.

A nivel de toda América, el informe destaca a Trinidad y Tobago como el país con mejor clasificación, ocupando la posición 19 a nivel mundial, seguido de Canadá en el puesto 21. Estos rankings muestran que, aunque existen avances en algunas naciones, América Latina en su conjunto enfrenta desafíos significativos en materia de libertad de prensa.

Por otro lado, el informe también menciona los cinco mejores países del mundo en cuanto a libertad de prensa, que son los siguientes:

  1. Noruega
  2. Estonia
  3. Países Bajos
  4. Suecia
  5. Finlandia

En conclusión, el informe de Reporteros Sin Fronteras sobre la libertad de prensa en las Américas pone de manifiesto tanto los logros como las dificultades que enfrentan los periodistas y medios de comunicación en diferentes contextos. La situación en Costa Rica, aunque aún favorable en comparación a otros países de la región, requiere atención para evitar un deterioro adicional de las condiciones de libertad de expresión y acceso a la información pública en el futuro.