Cruzrojistas Pasan 6 Horas en la Montaña para Asistir a los Nacimientos

Un grupo de Cruzrojistas Asistieron a 2 entregas en el área indígena, para las cuales tuvieron que caminar entre la montaña durante más de 6 horas. Este arduo esfuerzo demuestra el compromiso y dedicación de estos voluntarios que enfrentan condiciones desafiantes para asegurar el bienestar de las comunidades más vulnerables.

La Cruz Roja Costainecal ha confirmado que la llamada de emergencia tendrá lugar el miércoles 30 de abril durante la mañana. Este anuncio ha generado expectativa y preocupación entre los residentes de la área indígena, donde el acceso a servicios de salud es limitado y, a menudo, difícil debido a la geografía montañosa.

Foto: Cruz Roja

Además, se destacó que 3 unidades básicas y una unidad operativa se trasladaron al sitio. Este equipo se encarga de brindar atención de emergencia y apoyo vital a las madres y sus recién nacidos. La logística detrás de estas operaciones es compleja y requiere una planificación cuidadosa para garantizar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan.

Una de las madres dio a luz a las 11 a.m., mientras que la segunda entrega se realizó a las 18:00 en una entrega gemela. Las condiciones en las que se realizan estos partos son desafiantes, pero gracias a la intervención oportuna de los Cruzrojistas, se ha podido garantizar la seguridad de las madres y sus bebés.

«Gracias a su entrega y dedicación, las madres pudieron dar a luz profundamente en la montaña con seguridad y dignidad», dice Red Cruz. Este reconocimiento de la valía del esfuerzo humano subraya la importancia de la labor de los voluntarios en situaciones críticas.

Foto: Cruz Roja

Finalmente, se destacó que existe una demanda urgente de un vuelo humanitario para evacuar a las mujeres y sus hijos de la región montañosa hacia un centro médico adecuado. Este proceso de evacuación es crucial para garantizar el acceso a atención médica especializada y seguimiento postnatal.

Foto: Cruz Roja

Las mujeres, junto con sus hijos, fueron transferidas a un centro médico, donde recibirán la atención necesaria para su recuperación y bienestar. Este caso resalta la importancia de la acción humanitaria en áreas de difícil acceso y la solidaridad de los voluntarios que se arriesgan y dedican su tiempo para ayudar a quienes están en necesidad.