El Instituto Nacional Meteorológico (IMN) ha confirmado a través de un comunicado emitido este sábado que las condiciones inestables persistirán a lo largo y ancho del país. Este fenómeno meteorológico es el resultado de la cercanía de la zona de convergencia intertropical, un área fundamental que afecta directamente el clima de nuestra región. Como consecuencia, se anticipa una elevada humedad en el ambiente, así como un notable calentamiento durante las horas del día, lo que puede generar diversas condiciones climáticas adversas.
En su pronóstico, el IMN ha indicado una serie de eventos climáticos que se desarrollarán durante el transcurso del día, dividiendo las proyecciones en distintas franjas horarias para una mejor comprensión del comportamiento del tiempo.
Madrugada
- Se registrarán lluvias en sectores específicos, particularmente en las áreas de las almohadas del Pacífico Central y Sur, así como en la Península de Nicoya. La actividad lluviosa tendrá una incidencia notable en el medio ambiente del Golfo de Nicoya, donde se espera una concentración de humedad y, posiblemente, alguna actividad eléctrica.
Mañana
- Durante la mañana, se prevé una nubosidad parcial. No obstante, la sensación térmica será de una calidez notable debido a las altas temperaturas y a la creciente humedad que se sentirá en el ambiente. Es importante que los residentes se preparen para enfrentar estas condiciones, ya que la combinación de calor y humedad puede resultar incómoda.
Tarde
- A medida que avance la tarde, la situación climática se tornará más compleja. Se decretan lluvias y hay probabilidades de tormentas eléctricas en zonas estratégicas como la península de Nicoya, el Valle Tempisque, así como el Pacífico Central y Sur. Además, el Valle Central no está exento de esta actividad, lo que indica que varios sectores podrían experimentar precipitaciones significativas. Asimismo, se anticipan duchas aisladas en las montañas del Caribe y en la zona norte, donde la humedad podría también favorecer condiciones de lluvia.
- Es relevante mencionar que la lluvia podría extenderse hasta las primeras horas de la noche, afectando a las llanuras del Pacífico y a la costa. Los ciudadanos que habiten en estas áreas deben estar atentos a las actualizaciones del IMN, dado que las condiciones meteorológicas podrían generar situaciones imprevistas.
Es fundamental que, como comunidad, estemos preparados para las inclemencias del tiempo y tomemos precauciones adecuadas. Estar informados permitirá que las personas tomen decisiones acertadas y mantengan la seguridad de sus familias y propiedades. Se recomienda mantenerse atento a los avisos y alertas emitidos por el Instituto Nacional Meteorológico para estar al tanto de cualquier cambio en las condiciones climáticas.