Factura sobre la libertad de expresión en el Senado dominicano

El presidente de Santo Domingo, 2 de mayo (Latin Press), Luis Abiniker Dominican, ha tomado una iniciativa significativa al enviar al Senado un proyecto de ley que propone regular la libertad de expresión y los medios digitales en el país. Esta acción se ha visto enmarcada por el asesoramiento legal proporcionado por la reconocida firma de abogados Peralta, una colaboración que agrega un nivel adicional de seriedad y respeto legal al proceso.

En la carta que fue presentada al Congreso Nacional, el proyecto de ley ha indicado claramente su propósito: «Regular la libertad de expresión en todas las manifestaciones, que incluyen la prensa escrita, la radio, la televisión, los programas públicos y las redes sociales». Este enfoque integral no solo aborda los medios tradicionales, sino que también reconoce el impacto creciente de las plataformas digitales en la sociedad contemporánea.

Más allá de regular, el documento enfatiza la importancia de «Proteger el derecho a la comunicación social y al periodismo correcto, así como salvaguardar el derecho a la información». Este enfoque subraya la dualidad del proyecto, que busca no solo establecer límites, sino también garantizar la calidad y veracidad de la información que circula dentro del país. Es un reconocimiento de que la libertad de expresión es fundamental, pero debe estar equilibrada con la responsabilidad social de los medios.

Para llevar a cabo la supervisión y regulación de estos medios, se propone la creación del Instituto Nacional de Comunicación. Esta entidad estaría encargada de regular el funcionamiento de todos los medios y asegurar que los estándares de calidad y veracidad se mantengan en todas las plataformas, sean estas tradicionales o digitales. La creación de un organismo específicamente dedicado al tema refleja un avance en la seriedad con la que se aborda la libertad de expresión en Santo Domingo.

En la carta dirigida al Presidente de Ricardo de Los Santos, la autoridad enfatizó que el diseño de la factura no se ha realizado en un vacío. Por el contrario, aseguró que tanto expertos locales como internacionales han estado involucrados en la elaboración del proyecto. Esta participación de especialistas en el tema subraya el compromiso de crear una legislación bien pensada y adecuada a las necesidades del país, siendo un claro indicativo de la importancia que se le otorga a la regulación de la libertad de expresión.

La iniciativa de Luis Abiniker Dominican y su equipo es un paso significativo en la búsqueda de un equilibrio entre la libertad de expresión y la regulación necesaria para garantizar un ecosistema informativo saludable en Santo Domingo. En este mundo en constante evolución, la manera en que se maneja la comunicación y la información puede tener impactos profundos y duraderos en la sociedad.