IMN autoriza cifras durante tormentas en estas áreas

Él Instituto Nacional Meteorológico (IMN) ha emitido un pronóstico que sugiere condiciones atmosféricas inestables para todo el territorio del país durante este día viernes. Este fenómeno meteorológico está relacionado con un alto contenido de humedad en el ambiente, la cercanía de la zona de convergencia intertropical y el efecto del calentamiento que se produce en las horas de la mañana. Estas condiciones pueden dar lugar a la formación de nubosidad significativa.

En la mañana, los residentes pueden anticipar un Nubosidad parcial que cubrirá gran parte del país, lo que generará un Alto sentimiento de vergüenza entre las personas que residen en áreas de menor altitud y en las zonas costeras. Este fenómeno puede estar asociado con las condiciones de inestabilidad que se prevén para el día, además de la humedad intensa y la elevación de las temperaturas. Algunos pueden sentirse incómodos por la sensación de bochorno que suele presentarse en este tipo de climas.

A medida que avance el día, se prevé que por la tarde se produzcan Agumes de tormenta eléctrica en diversas regiones, lo que puede resultar en un clima variable y potencialmente peligroso. Las zonas específicamente afectadas por estas tormentas incluyen:

  • Pacífico central y sur.
  • Valle Central.
  • Guanacaste.
  • Sectores montañosos del Caribe.
  • Zona Norte.

De acuerdo con las estimaciones del IMN, las precipitaciones que se generen a partir de estas tormentas pueden extenderse hacia las áreas costeras del Pacífico a medida que avance la noche. Esta situación climática requiere atención, especialmente para aquellos que planean actividades al aire libre o que se encuentran en tránsito por estas regiones que se consideran en riesgo.

Es crucial que los habitantes de estas áreas se mantengan informados a través de los comunicados oficiales del IMN y que tomen las precauciones necesarias para minimizar riesgos. Observar el desarrollo de las condiciones atmosféricas y estar atentos a los avisos de alerta proporcionados por las autoridades es fundamental para garantizar la seguridad personal y de la comunidad. Así, se puede estar mejor preparado para enfrentar la inestabilidad climática que se prevé para el día de hoy.