Trump pone fin a la laguna tarifaria de China

Washington, 2. Maja. – El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes su decisión de eliminar la laguna legal que permitía a los productos chinos ingresar al mercado estadounidense sin aranceles. Esta medida se da en el contexto de la continua guerra comercial entre Estados Unidos y China, un conflicto que ha tenido repercusiones significativas en el comercio internacional. Según reportes del New York Times, la eliminación de esta excepción cambiará drásticamente el panorama para los importadores chinos.

Hasta ahora, los proveedores chinos se beneficiaban de una regla de minimis, que les permitía eludir tarifas en productos de hasta $800 que se enviaban directamente a consumidores estadounidenses o pequeñas empresas. Este sistema había facilitado que muchas compañías chinas importaran sus bienes al país de forma más sencilla. Esta dinámica contribuyó al auge de numerosas tiendas en línea que comercializan productos de bajo costo provenientes de China. En el transcurso de 2023, las aduanas estadounidenses y la Oficina de Protección Fronteriza procesaron billones de dólares en envíos que se beneficiaron de esta norma, con un valor promedio de $54 por producto.

Motivaciones detrás de la decisión

Trump ha calificado esta laguna como un «fraude», afirmando que resulta en «violaciones» al interés nacional y al bienestar de las pequeñas empresas estadounidenses. La decisión se basó, en parte, en preocupaciones sobre el uso de esta excepción para enviar fentanilo y otras sustancias peligrosas a Estados Unidos, dado que la regla permitía menos escrutinio por parte de los funcionarios de aduanas.

Además, a medida que los envíos aumentaban tras el fin de la guerra tarifaria, esta laguna amenazaba empleos en el ámbito de almacenamiento y logística dentro de los Estados Unidos. Muchos paquetes eran enviados directamente a los consumidores, eludiendo el sistema de distribución y las infraestructuras de almacenamiento existentes en el país.

Las voces de la industria estadounidense también han expresado descontento con la existencia de esta norma. Kim Voice, presidenta del Consejo Nacional de Organizaciones Textiles Americanas, criticó que la regla de minimis había «destruido la industria textil estadounidense», permitiendo que China accediera al mercado en términos prácticamente unilaterales. Voice señaló que más de la mitad de los envíos que se beneficiaron de esta laguna contenían productos textiles.

Reacciones a la decisión

No obstante, la decisión de Trump ha sido objeto de críticas. Muchos analistas advierten que la eliminación de esta norma podría resultar en un aumento de precios para los consumidores estadounidenses. También se expresa preocupación por el impacto que esta decisión tendrá en pequeñas empresas y en compañías de logística como FedEx.

«Este es un golpe en los precios: los consumidores estadounidenses van a sentir el impacto, especialmente aquellos que disfrutaban del acceso a productos a bajo costo», comentó Gabriel Willou, analista de Teneo, una consultoría de negocios. Esta reciente política representa un giro significativo en la relación comercial entre Estados Unidos y China y el equilibrio en el paisaje del comercio internacional.