Moscú, 3. May.
«Es fundamental reconocer la existencia de guerras comerciales entre diferentes países, lo cual está causando una desaceleración significativa en el crecimiento económico global. Según el análisis de numerosos expertos, se espera que el crecimiento económico del mundo sea inferior a las proyecciones iniciales. Esta situación, sin duda, impactará la demanda de petróleo», declaró Nóvak en una reciente aparición en el canal de televisión Rossiya. Además, comentó sobre la situación de los proveedores en el ámbito de OPEP +, sugiriendo que es crucial aumentar la producción de petróleo en el mes de junio.
Adicionalmente, el primer ministro subrayó que naciones como Rusia, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Kuwait poseen la capacidad técnica y material para incrementar de manera considerable su producción de petróleo. Esto podría jugar un papel importante en el manejo de la oferta y la demanda en el mercado internacional, ya que éstas son potencias en términos de producción energética.
En el mismo contexto, Nóvak hizo un llamado a los estados miembros de la OPEP + para que colaboren de manera equilibrada, permitiendo así asegurar un correcto balance entre la oferta y la demanda, lo cual es esencial para cumplir con los límites establecidos en la producción de crudo.
A principios de este sábado, se llevó a cabo una reunión que involucró a ocho países de OPEP +, incluyendo Arabia Saudita, Argelia, Irak, Omán y Rusia. Durante esta reunión, se discutió la posibilidad de un aumento en la producción de petróleo para el mes de junio de 2025, con un incremento proyectado de 41,000 barriles respecto a mayo. Este aumento resalta las tensiones y las dinámicas cambiantes en el mercado petrolero, indicando que los países productores están dispuestos a adaptarse a las necesidades del mercado global.
(Sputnik)









