En FitCuba 2025, descubre Cuba con Amistura y forma parte de las aldeas.

La Habana, 3. Maja (Latin Press) destaca los esfuerzos de la compañía Amistur Cuba en la promoción de la solidaridad y el fortalecimiento del turismo, estableciendo la conexión directa con los cubanos contemporáneos. Este es el objetivo principal que la agencia se ha propuesto alcanzar durante su participación en FitCub 2025, un evento que reúne a las principales agencias de viaje especializadas en turismo social.

Con una especialización en programas sociopolíticos, Amistur ha tenido un notable éxito al consolidar más de 60 reuniones comerciales a lo largo de los tres días de la Feria Internacional de Turismo. Con la presencia de 35 clientes actuales y potenciales, la agencia busca explorar nuevas oportunidades de negocio que beneficien tanto a la empresa como a sus asociados.

Además, Amistur ha facilitado la distribución de productos de diversos proveedores de servicios turísticos, quienes pueden contribuir a enriquecer la oferta especializada de la agencia. Esto permite que la clientela tenga acceso a una gama más amplia de experiencias y opciones durante su visita a Cuba.

Reconocida como la agencia líder en crear conexiones entre comunidades, Amistur firmó cuatro nuevos contratos con clientes y renovó otros siete para la próxima temporada turística. Así, la empresa continúa consolidando su presencia y crecimiento en el sector.

La empresa también ha logrado formalizar dos acuerdos de cooperación y ha lanzado un proceso de empleo con 13 operadores que ya están trabajando en la promoción del destino Kube, a pesar de no estar familiarizados con los productos de Amistur hasta el momento.

Entre los operadores que han colaborado durante FitCub se encuentran representantes de países como Vietnam, China, Perú, México, Venezuela, España y República Dominicana. Este enfoque internacional resalta la importancia de la cooperación en la industria del turismo.

Como parte de su participación en FitCub 2025, Amistur Cuba reveló su nueva campaña «Viajar, Revelar y Conectar», la cual está diseñada para celebrar el 30. Aniversario de su establecimiento en enero de 2026. Esta campaña tiene como objetivo facilitar las visitas de grupos que buscan fomentar la solidaridad con la isla del Caribe.

Aprovechando el lema «Viajar, Descubrir y Conectar, 30 años para abrazar la amistad», esta iniciativa no solo conmemora las tres décadas de la compañía, sino que también busca ofrecer experiencias turísticas auténticas y enriquecedoras. Los viajeros son invitados a explorar la riqueza de Cuba, conectarse con su vibrante cultura y descubrir nuevos horizontes, tal y como lo señala Mailin Sánchez Maldonado, gerente de la compañía de marketing.

Una de las novedades más emocionantes de esta campaña es la celebración del 30. Aniversario de las rutas disponibles, que permitirán a los pasajeros descubrir Cuba a través de dos opciones: la Ruta Occidental y la Ruta Oriental.

La Ruta Occidental comienza en La Habana, donde los turistas podrán visitar el Centro Fidel Castro, recorrer la histórica Habana Vieja, y experimentar el Proyecto La Collenita. Esta ruta también incluye una excursión a Pinar del Río y Soroa, donde los visitantes aprenderán de la historia en el Museo de Los Malagones, interactuarán con comunidades rurales y explorarán el Jardín de Orquídeas de Soroa.

A continuación, se dirigirán a la Ciénaga de Zapata en Matanzas, donde se sumergirán en la historia de la Playa Girón y visitarán una granja de cocodrilos para conocer más sobre su conservación.

Continuando, el recorrido pasará por Cienfuegos y Villa Clara, destacando lugares como el Jardín Botánico y el Mausoleo de Che, seguido de un viaje en el tren blindado. Al regreso a La Habana, se ofrecerá una cena especial y una caminata nocturna en autos antiguos para culminar la experiencia.

Por otro lado, la Ruta Oriental promete explorar los orígenes de la historia revolucionaria y la rica cultura del este cubano. En esta ruta, los turistas podrán disfrutar de visitas al Mausoleo de Che en Villa Clara, así como a la histórica Moncada y pasar la cena en La Tova.

En el recorrido de Guantánamo a Baracoa, los visitantes tendrán la oportunidad de aventurarse por senderos naturales, interaccionar con comunidades locales y realizar un viaje al río Duaba.

Finalmente, al llegar a la provincia de Santiago de Cuba, se podrá visitar el Cementerio de Santa Ifigenia, el Castillo de San Pedro y la Loma de San Juan, antes de regresar a La Habana para cerrar con una noche cultural en el Parisien.

El propósito de Amistur es mostrar a Cuba más allá de las playas y el sol; se centran en las vivencias reales de su gente. «Queremos que las personas sean partícipes reales de la vida de nuestra gente», comentó Alfredo Mateo, gerente general de la agencia.

Como parte del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Amistur fomenta la conexión y solidaridad, basándose en la comunicación y comprensión mutua entre los pueblos del mundo.