Grupo de estudiantes se pronuncia tras ser formados en la UCR

Un grupo de estudiantes tomó las instalaciones de la Federación para exigir la renuncia de la junta directiva y las autoridades universitarias en un acto de protesta organizado. La situación se intensificó tras el cuestionamiento de un gasto total de ¢ 43 millones en las actividades cerradas de la semana, específicamente bajo el manejo del Feucr, que está dirigido por Artemisa Villalta. Estos cuestionamientos generaron un ambiente de descontento que culminó en la decisión de los estudiantes de organizarse y manifestarse de manera contundente.

En medio de este clamor, Villalta decidió renunciar a su posición como presidenta, una acción que, aunque significativa, no amainó las tensiones entre los estudiantes y las autoridades. A pesar de esta renuncia, los estudiantes que se unieron al movimiento contra la Junta de Feucr expresaron su descontento y comentaron sobre los sucesos de esta jornada de protesta. En sus declaraciones, enfatizan su autonomía y la independencia del movimiento respecto a los partidos políticos, afirmando con firmeza: «Un grupo articulado, autónomo y partidista. No respaldamos ningún partido político, tanto a nivel nacional como federativo».

La insatisfacción del movimiento persiste, a pesar de que Villalta ya no ocupa su cargo. Los estudiantes recalcaron que, en la actualidad, «10 personas todavía están en sus posiciones» y añadieron que «A pesar de todo esto, se tomó la construcción de la Federación de Estudiantes de la UCR». Esto indica que las demandas van más allá de la renuncia de un solo individuo; es una cuestión de reforma administrativa y representación estudiantil.

El movimiento ha dejado claro que busca que el proceso de manifestación se lleve a cabo de manera pacífica y sin causar daño alguno a la infraestructura educativa, destacando su deseo por un cambio positivo en la gestión estudiantil y la administración universitaria. Estas son algunas de las peticiones específicas que el grupo de estudiantes ha formulado:

Para feucr:

  1. Renuncia inmediata de la totalidad del Consejo de Directores y sus representaciones en el Consejo Universitario, a raíz de su mala gestión, para asegurar que exista una representación adecuada del cuerpo estudiantil en las negociaciones del Fondo Especial de Educación Superior.
  2. Exigen proporcionar una responsabilidad que sea transparente y fundamentada en la gestión.
  3. Solicitan un informe detallado del estado de finanzas al final de la gestión actual.
  4. Demandan la entrega de todos los documentos necesarios para la adopción de una nueva
    Federación de Estudiantes.

Al rector, Carlos Araya:

  1. Se pide que se inhiba de su posición hasta que se aclare la situación respecto a todos los procesos de sanción abiertos en su contra.
  2. Se solicita que presente un informe sobre la situación actual de la Universidad y que convoque un consejo de casa parroquial para toda la comunidad universitaria.
  3. Es necesario que proporcione un plan afirmativo para el presupuesto en función de las circunstancias actuales que vive la universidad, particularmente en relación a la negociación de tarifas.

«El Rector y el Feucr actual no representan los intereses del estudiante y han ignorado sus necesidades. No toleraremos que el presupuesto de tarifas y la imagen de la UCR estén influenciadas por los malos esfuerzos», manifiesta el grupo.

La situación se mantiene en desarrollo, así como las afirmaciones realizadas a través del movimiento. Se espera que, en las próximas horas, surjan más detalles sobre los acontecimientos en torno al edificio de la Federación de Estudiantes y sobre las posiciones de la Junta de Feucr.