Machu Picchu Sanctuary es el destino turístico más visitado en Perú durante el primer semestre de 2025.

LIMA, 3. MAJA (Xinhua) – El santuario histórico de Machu Picchu, situándose en la pintoresca región sur de Cusco, se ha consolidado como el destino turístico más popular de Perú desde el inicio de este año 2025. Esta notable información fue divulgada por el Ministerio de Comercio Extranjero y Turismo (Mincetur) el pasado sábado, resaltando la creciente atracción que este emblemático sitio ejerce sobre visitantes tanto nacionales como internacionales.

Reconocido globalmente como una de las siete maravillas del mundo, Machu Picchu se enorgullece de haber recibido en los primeros dos meses del año un total impresionante de 191,351 visitantes. Esta cifra representa un aumento del 16,7 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior, destacando la relevancia de este atractivo en la oferta turística del país, según los datos proporcionados por el Mincetur.

De los visitantes reportados, un notable 63 por ciento eran de origen extranjero, mientras que el 37 por ciento restante corresponde a turistas nacionales. Este dato pone de manifiesto el significativo interés que se ha generado entre los viajeros peruanos por explorar su rica herencia cultural y emocional, impulsando aún más el turismo interno en el país.

Además de Machu Picchu, el Mincetur indicó que otras atracciones turísticas emblemáticas en Perú también han experimentado un aumento considerable en su afluencia de visitantes, lo que ha contribuido al desarrollo económico de la región. Este incremento, a su vez, está generando nuevas oportunidades de empleo y aumentando los ingresos en la moneda local.

Entre los destinos que han visto un aumento significativo en las visitas se encuentra el famoso Esplanade Saqsayhuaman en Cusco, que reportó 135,336 visitantes, lo que equivale a un impresionante aumento del 9.9 por ciento en comparación con el mismo período de 2019. En este contexto, el 56.1 por ciento de los turistas eran peruanos, evidenciando nuevamente la importancia del turismo interno en la revitalización de las economías locales.

Otras atracciones que también contribuyen a la diversificación del turismo en el país incluyen la Reserva Nacional de Paracas, que recibió 130,856 visitantes, y las Islas Ballestas, que atrajeron a 122,775 visitantes. Otro lugar de interés es el parque arqueológico de Ollantaytambo, que vio un aflujo de 107,093 turistas.

En este sentido, el sitio arqueológico de Pukapukara recibió 100,746 visitantes, mientras que el complejo arqueológico de Moray atrajo a 97,045 turistas y el centro turístico del Castillo de Chancay recibió a 92,741 visitantes en total.

Mincetur subrayó que la reactivación del turismo en Perú no solo fomenta el interés y la valoración del patrimonio cultural y natural del país, sino que también tiene un impacto directo y positivo en la economía a nivel nacional, regional y local. Este crecimiento turístico genera oportunidades de desarrollo en diversos sectores como el transporte, el comercio y la gastronomía, lo cual es fundamental para el bienestar económico del país.