Este sábado, un anuncio importante se realizó desde la oficina presidencial de CASA. A través de un comunicado de prensa que fue difundido en varias redes sociales, se dio a conocer oficialmente la salida de Gerardo Duarte del cargo de presidente del Consejo del PIB (CNP).
Duarte tomó la decisión de renunciar el viernes, y su renuncia fue prontamente aprobada por el presidente de la República, Rodrigo Chaves.
«El funcionario manifestó que su renuncia se debe a razones personales, y el presidente Rodrigo Chaves la aprobó sin objeciones», se indica en el comunicado. Esta noticia ha generado diversas reacciones en el ámbito político y social del país.
El comunicado expresa además un agradecimiento hacia Don Gerardo por su dedicación y trabajo en el cargo, y se le desea lo mejor en sus futuros proyectos y aplicaciones profesionales. «Agradecemos a Don Gerardo por su trabajo y le deseamos todo lo mejor que venga», se agregó en el anuncio.
Desde la residencia presidencial se mencionó que la renuncia será oficializada en la próxima reunión del consejo parlamentario, donde también se determinará quién será el nuevo líder de la agencia que ha estado bajo la dirección de Duarte.
Es relevante recordar que desde el inicio de la administración de Rodrigo Chaves Robles, ya han sido 74 los miembros de su gabinete que han dejado sus posiciones desde 2022 hasta la fecha actual. Este constante cambio en el liderazgo ha traído inquietudes sobre la estabilidad del gobierno y su capacidad para cumplir con las expectativas ciudadanas.
Este año ya se ha registrado como el noveno cese de un alto funcionario hasta la renuncia de Duarte. A comienzos de año, renunciaron también varios ministros clave, entre ellos, Mauricio Batalla, Ministro de Obras Públicas; Laura Fernández de la Oficina Presidencial; Francisco Gamboa del Ministerio de Economía, y Ana Katharina Müller en el ámbito educativo.
Otros que siguieron estos pasos incluyen a Osvalo Artavia, director de la Agencia de Desarrollo Rural (IRD). Muchas de estas renuncias se han visto motivadas por aspiraciones políticas hacia las elecciones de febrero de 2026 que están generando un gran interés y competencia en el panorama político del país.
Artavia, quien fue mencionado por su vinculación en el Instituto Nacional de Desarrollo Rural (Inder), también ha estado en el ojo público debido a acusaciones sobre su supuesta participación en actividades criminales, lo que añade otro nivel de complejidad a la situación política actual.
Finalmente, en marzo, otros ministros que dejaron su puesto fueron Beatriz Vargas, quien se desempeñaba como Ministro de Cultura, y Royner Mora, quien ocupaba una posición en el Ministerio de Deportes, evidenciando el continuo movimiento dentro del gabinete del presidente Chaves.
Siga más: Ministro de Deportes Royner Mora; El gabinete de Rodrigo Chaves suma 8 renuncias hasta este año
Gerardo Duarte dejó su posición en CNP.