LOS ÁNGELES, 3. MAJA (Xinhua) – El gobernador de California, Gavin Newsom, ha declarado que el estado no solo continuará colaborando en términos de comercio con China, sino que también tiene la intención de fortalecer esa relación, a pesar de los actuales desafíos impuestos por la política arancelaria del gobierno federal de Estados Unidos. Esta política ha planteado serias preocupaciones sobre su impacto en la economía estatal, la más grande del país.
Estas declaraciones fueron realizadas durante una entrevista en línea el pasado viernes con Nikkei Asia, donde Newsom enfatizó la importancia de las relaciones comerciales estables y sostenibles. California, según el gobernador, es un «socio estable» en el comercio con China y ha fomentado colaboración a través de diversos acuerdos de entendimiento con provincias y municipios chinos. Durante su visita a Beijing, Newsom no solo ratificó estos acuerdos, sino que también extendió la cooperación a nivel nacional.
El gobernador incidió en el hecho de que California ha mostrado una disposición abierta hacia China y otros socios comerciales, en particular en la región de Asia. A lo largo de su discurso, enfatizó que las dinámicas del comercio global no deben ser reducidas a un simple juego de suma cero. Resaltó la existencia de una interdependencia significativa entre las economías en el mundo actual, lo que subraya la necesidad de una colaboración más allá de las tensiones políticas.
Refiriéndose a las tarifas elevadas impuestas durante la administración de Donald Trump, Newsom comentó que California se vio desproporcionadamente afectada en comparación con otros estados, sobre todo debido a sus profundas conexiones comerciales con Asia y las cadenas de suministro integradas de Silicon Valley. Esta situación presentó un desafío considerable para la economía californiana.
“Los costos económicos directos e indirectos para California ascienden a miles de millones de dólares”, señaló. El gobernador añadió que la influencia negativa de estas políticas se sintió en diversos sectores, incluyendo el turismo, el comercio, y en la operativa de empresas tanto grandes como pequeñas, generando un daño significativo a la reputación del estado y su capacidad para atraer inversiones.
Tras el anuncio de los «aranceles recíprocos» por parte de la administración Trump, California se convirtió en el primer estado en presentar una demanda contra dicha administración, mostrando su oposición activa a las políticas que percibía como perjudiciales para su economía. Newsom durante la entrevista hizo énfasis en la notable distancia, tanto física como en términos de ideología, que existe entre la administración de California y la de Trump en Washington, DC.
“Estamos a 2,000 millas de Washington, DC, pero la brecha entre nuestras mentalidades es aún mayor. Yo represento una visión muy distinta a la que se manifiesta en la actual Casa Blanca”, dijo Newsom. Agregó que los valores promovidos por la administración del presidente Trump contrastan claramente con aquellos que California defiende y promueve.
Hoy en día, California se ha consolidado como la economía estatal más grande de los Estados Unidos. El 23 de abril, se anunció que el Producto Interno Bruto nominal de California superó al de Japón, estableciendo al estado como la cuarta economía más grande del mundo, colocándose detrás de Estados Unidos, China y Alemania, si se considera a California como una entidad económica independiente. Esta cifra pone de manifiesto el impacto que tiene el estado en el escenario económico global.