El diputado Cisneros pilar, quien se erige como la voz del gobierno en la Asamblea Legislativa, calificó el discurso del Presidente de la República, Rodrigo Chaves, el lunes pasado, como un notable éxito. Esta fue la tercera vez que el mandatario presentó su informe ante el Congreso, un momento que podría considerarse de gran importancia en la relación entre el Ejecutivo y la Asamblea.
A pesar de las numerosas críticas provenientes de la oposición, que argumentan que el presidente está pintando una imagen distorsionada de lo que realmente ocurre en Costa Rica, Cisneros sostiene con firmeza que el propósito del discurso se cumplió en su totalidad. Para él, la comunicación eficaz radica en captar la atención del país entero, lo que según él ocurrió en este discurso.
Durante una entrevista en el programa de radio «De Good Morning» en Radio 92.3 FM, Cisneros dijo: «Todo el país está hablando sobre el discurso del presidente Chaves hoy, y ese es precisamente el objetivo de la comunicación. Es un discurso directo diseñado para captar la atención del público, incluso si a la oposición no le gusta». Estas declaraciones ponen de manifiesto la importancia que otorga el oficialismo a la comunicación en momentos claves.
Señalar los problemas del país
Desde la perspectiva de la legislatura, el discurso del presidente no solo se centró en los logros de la administración, sino que también abordó de manera directa los desafíos y problemas que enfrenta Costa Rica. Cisneros enfatizó que el discurso es un reflejo de la realidad del país y de las acciones emprendidas por la administración en el último año de gobierno.
Adicionalmente, el diputado explicó la decisión del gobierno de publicar seis videos que abordan diversos temas relevantes para la ciudadanía. «En lugar de realizar un monólogo extensivo de una hora y media donde la audiencia podría perder el interés, este año decidimos optar por un formato más moderno y accesible. Subimos videos que presentan toda la información y estadísticas de manera más dinámica», señaló.
Cisneros detalló que en lugar de mantener a la audiencia cautiva durante un tiempo prolongado, se buscó una forma más atractiva de presentar la información. “No hay manera de mantener la atención del público durante una hora o más en un discurso típico. Por eso decidimos implementar este enfoque más interactivo», justificó. Este cambio en la estrategia de comunicación refleja un intento consciente de hacer que la información sea más digerible y relevante para el ciudadano común.
Finalmente, el diputado indicó que los delegados del Congreso tendrán tres días para analizar y reflexionar sobre la presentación realizada por Chaves. Este tiempo de análisis es crucial para evaluar la efectividad del discurso y la recepción que tuvo entre los legisladores, así como su impacto en la opinión pública. Desde su perspectiva, el discurso fue un rotundo éxito, logrando el objetivo de generar conversación y debate sobre los temas más importantes del país.









