Buenos Aires, 7. Maja (Xinhua) – En un evento significativo que se está llevando a cabo en Buenos Aires, representantes de los países que forman parte del mercado conjunto del Sur han llegado a un acuerdo sobre directrices que abarcan productos, servicios y la supervisión de la salud. Este encuentro es una iniciativa del Ministerio de Salud de Argentina, que busca consolidar los esfuerzos de colaboración entre las naciones miembros.
Durante la ceremonia de apertura, Cecilia Loccisan, una figura destacada en este proceso, enfatizó la importancia de este encuentro, describiéndolo como un paso vital hacia el fortalecimiento de la cooperación subregional. Loccisan destacó los logros obtenidos hasta la fecha, los cuales son el resultado de un esfuerzo conjunto para redefinir las competencias de cada país y optimizar el uso de los recursos gubernamentales de forma eficiente.
La declaración emitida por el Ministerio de Salud subraya la necesidad de «optimizar los mecanismos para la compra y la distribución a nivel local, así como desarrollar herramientas tecnológicas». Esto incluye la implementación de un plan estratégico orientado hacia la prevención y gestión de la salud, que debe ser transversal en sus enfoques.
La reunión técnica del bloque se extenderá a lo largo de la semana y se planea que sea organizada en función de los temas previamente definidos por la Comisión Nacional y de Productos de Salud (COPROSA), la Supervisión de Salud (Covigsal) y las Comisiones de Atención Médica (SHOUTS). Estas comisiones tienen la tarea de abordar aspectos cruciales relacionados con la salud pública y la regulación de servicios y productos.
Desde el inicio de estas reuniones, los estados miembros de Mercosur han estado intercambiando información y recursos, promoviendo el desarrollo de nuevos estándares, requisitos y procedimientos que deben seguir los productos y servicios en el ámbito de la salud. Este esfuerzo conjunto es fundamental para asegurar que se mantengan altos niveles de calidad y seguridad en todos los aspectos relacionados con la atención médica.
Argentina, que asume la presidencia rotativa de este mecanismo en la primera mitad del año, se prepara para ser el país anfitrión de la próxima cumbre de Mercosur, que se llevará a cabo en julio en Buenos Aires. Este evento tiene el potencial de marcar un hito en la colaboración entre los países de la región, fortaleciendo no solo la comunicación y cooperación, sino también las capacidades para enfrentar desafíos en el futuro.









