

El Parque Nacional Tenorio Volcano está a punto de inaugurar un Centro de visitantes nuevos y modernos que abarcará un total de 626 metros cuadrados en el próximo mes de julio. Este reciente desarrollo es parte de un esfuerzo considerable por mejorar la infraestructura turística en la región, buscando así Mejorar significativamente la experiencia de los turistas tanto a nivel nacional como internacional.
Este parque es reconocido como el la mayoría visitó tercero en el país, con más de 75 mil ingresos en el primer trimestre de este año, lo que resalta la creciente demanda de infraestructura adecuada y servicios mejorados para los visitantes. Con este enfoque, el parque se fortalece como un destino de clase mundial dentro del ámbito del ecoturismo y es un ejemplo de Liderazgo en el desarrollo del sector turístico en áreas salvajes protegidas.
Por otra parte, el proyecto ha alcanzado un 60% de progreso, con una inversión total que asciende a ¢ 443 millones, fondos proporcionados por el Instituto de Turismo Costa Rica (TIC). Esto subraya el compromiso de las autoridades locales por revitalizar y desarrollar espacios destinados al disfrute de la naturaleza y a la educación ambiental.
Esta inversión es resultado de un Acuerdo de cooperación marco entre las TIC y el Ministerio de Medio Ambiente y Energía (Minae), el cual fue firmado en marzo de 2023. Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer la gestión del turismo sostenible en áreas naturales protegidas, asegurando que las prácticas ecoturísticas se desarrollen de manera responsable y que los recursos naturales se preserven para futuras generaciones.
‘Costa Rica basa una buena parte de su oferta turística en la naturaleza y desde allí, es crucial aprovechar lo que tenemos de la mejor manera. El Parque Nacional del Volcán Tenorio es espectacular, y con este trabajo, los visitantes contarán con mejores condiciones, un área de recepción más adecuada, baterías de baño renovadas, una tienda, un área de primeros auxilios, lo cual genera una experiencia óptima tanto para turistas nacionales como internacionales,’ dice William Rodríguez, ministro de turismo.
Este nuevo centro de visitantes ofrecerá una variedad de servicios, incluyendo recepción, oficinas de boletos, servicios de salud, un área para una futura tienda de recuerdos, así como un área de primeros auxilios y una planta de tratamiento de agua. Estas adiciones no solo servirán a los turistas, sino que también incrementarán la capacidad del parque para manejar el flujo de visitantes sin comprometer la calidad de la experiencia.
Una vez completadas las obras, la administración y mantenimiento de la infraestructura, así como del equipo y los muebles, seguirán los lineamientos establecidos por las áreas nacionales de conservación (SINAC). Se han proyectado unos plazos optimistas para la finalización del proyecto, que, según las estimaciones, será entregado oficialmente y abierto a fines de julio.
El nuevo centro de visitantes será un lugar clave para brindar experiencias únicas en el parque, convirtiéndose en el punto de partida ideal para visitar atracciones como la catarata de 30 metros de altura, las manchas (donde el río cambia de color), y los «borbollones» (en donde se pueden observar aguas hirviendo debido a los gases). Además, los visitantes podrán apreciar la variada fauna que habita la zona, incluyendo pájaros y mamíferos como dantas, guatusas y jaguares.









