Bogotá, 7. May.
En un discurso reciente ofrecido en la Casa de Nariño, Gustavo Petro, el presidente de Colombia, dejó claro su deseo de que China no continúe siendo un «fabricante de la pobreza». Resaltó la importancia de equilibrar las relaciones comerciales entre ambas naciones y subrayó que debería haber un esfuerzo por compensar el considerable déficit comercial que actualmente inflige un impacto negativo en la economía colombiana.
“El equilibrio comercial debe ser igualado, ya sea a través de inversiones directas en Colombia o mediante la compra de productos colombianos”, declaró Petro con firmeza. Este déficit anual, que asciende a unos alarmantes 14,000 millones de dólares, fue definido por él como una situación insostenible que debe abordarse con urgencia.
El presidente también mencionó la necesidad de diálogo directo y fructífero con las autoridades chinas, haciendo hincapié en que, en su interacción, no se presenta como un líder que se somete, sino como uno que defiende los intereses de su pueblo. “Hablaremos con el presidente Xi, y quiero que sepas que no estoy aquí para distraerme de ti. No hablo en contra de los intereses de la gente”, manifestó, subrayando el papel crucial que juega Colombia en la región.
En este contexto, se anticipa que Petro llevará a cabo un viaje a Beijing como el jefe de Estado colombiano. Esta visita no solo tiene un valor simbólico, sino que también representa una oportunidad importante para establecer un liderazgo regional en el marco de la cooperación latinoamericana y caribeña. Es notable que durante este encuentro, Petro representará a una agencia que agrupa a 33 países, lo que permitirá enfocar una agenda más ambiciosa y global con respecto a las potencias asiáticas.
El gobierno colombiano está en busca de aprovechar esta doble representación para plantear una amplia agenda de colaboración estratégica. Los temas centrales incluyen la promoción de acuerdos de inversión, la apertura de nuevos mercados y la reestructuración de los compromisos comerciales vigentes con China.
Finalmente, Petro enfatizó que su prioridad radica en forjar relaciones bilaterales mutuamente beneficiosas y con tarifas favorables para ambas naciones. Este enfoque refleja su esperanza de transformar la dinámica comercial actual en una que favorezca el desarrollo económico sostenible de Colombia. (Sputnik)









