Certainly! Here’s a rewritten version of the content, maintaining the HTML tags as requested:
<div>
<audio id="ra-audio" data-lang="es-ES" data-voice="free" data-key="3806cf2c5fb46be1c8b9deab313b2f56"/>
<p>El presidente Rodrigo Chaves ha implementado un veto a las recientes leyes que fueron aprobadas en la Asamblea Legislativa, las cuales propusieron una reducción en la edad de pensión del Tribunal de Defensor del Pueblo de la Justicia (OIJ). Estas leyes permitían que los miembros del OIJ pudieran retirarse a los 55 años.</p>
<p>La iniciativa fue presentada en el año 2021 por Donoulescu Adjunto, quien desempeña un papel importante como CEO, y fue comunicada durante este período por la diputada libertaria Alejandra Larios, generando considerable interés y debate en el ámbito político.</p>
<p>El 22 de abril, se aprobó un total de 40 suplentes de manera permanente; sin embargo, se produjo un fallo que fue desfavorable en cuanto a la aceptación de dicha propuesta.</p>
<p>El veto, anunciado el martes, llegó directamente de la Casa Presidencial. Este se ha descrito como un documento que aborda "oportunidades, comodidades y estructuras organizativas" en el contexto actual.</p>
<p>El escrito que se presentó al Parlamento es extenso, constando de 319 páginas, que incluye una detallada evaluación actuarial del fondo de pensiones del poder judicial correspondiente al año 2024.</p>
<p>El comunicado del poder ejecutivo establece: "Tras un análisis minucioso del fallo, hemos determinado que la norma contiene un grave defecto de gobernanza, lo que contradice los sanciones y afecta como un todo los principios de un sistema de justicia equilibrado, además de influir en los derechos constitucionales de los ciudadanos".</p>
<p>Para fundamentar esta decisión, se identificaron tres factores clave que se analizaron durante el proceso: </p>
<ul>
<li>Infracciones al principio de igualdad ante la ley.</li>
<li>Deterioros a los principios de técnica razonable y cohesión.</li>
<li>Transgresiones al principio de sostenibilidad financiera, vital para el funcionamiento de cualquier sistema de pensiones.</li>
</ul>
<p>Chaves había anticipado que si las leyes eran aprobadas, no dudaría en vetarlas. Expresó que su intención es proteger al público en general, argumentando que los beneficiarios no tienen un sistema de pensiones viable accesible al cumplir 55 años. Intentó hacer una comparación entre los diversos cuerpos de seguridad.</p>
<p>“Ellos enfrentan situaciones más peligrosas que otros funcionarios, como los policías de la corte; y poseen equipos de avituallamiento, por ejemplo, en situaciones de montaña de riesgo, como el caso de Maynor Martínez, quien recientemente dejó su puesto como policía, enfrentando los retos del trabajo y los desafíos de su jornada laboral”, declaró.</p>
<p><strong>Verifique más: los agentes renuncian a una pensión fija en favor de los agentes de OIJ a los que el presidente Chaves amenazó con vetar.</strong></p>
<div id="attachment_521121" style="width: 887px" class="wp-caption alignnone"><img fetchpriority="high" decoding="async" aria-describedby="caption-attachment-521121" class="size-full wp-image-521121" src="https:///wp-content/uploads/2025/04/chaves-rodrigo.jpg" alt="" width="877" height="496" /><p id="caption-attachment-521121" class="wp-caption-text">(Cortesía/Oficina Presidencial).</p></div>
<h2>Lo que estaba buscando</h2>
<p>El proyecto de ley permitiría a los agentes del Instituto de Investigación Judicial reforzar su opción de jubilación a partir de los 55 años de edad, proveyendo así una solución para aquellos que cumplen con los requisitos necesarios.</p>
<p>Es crucial que los funcionarios del OIJ cumplan con la orden de reclamos para beneficiarse de la jubilación anticipada. Uno de los requisitos primordiales es haber trabajado al menos 30 años en la organización para calificar.</p>
<p>El sistema diseñado permite que los funcionarios obtengan pensiones equivalentes al 82% del promedio de sus últimos 240 salarios mensuales, ajustándose a los valores vigentes según el índice de precios al consumidor (IPC) dentro del mismo periodo, recaudando tarifas pertinentes bajo los servicios gubernamentales.</p>
<p>Además, el proyecto abarca artículos como el 226, que precisan los procedimientos para solicitar una jubilación adelantada en caso de no cumplir con los requerimientos necesarios por varios años.</p>
<p>El texto establece lo siguiente:</p>
<p>“Si un servidor público decide retirarse antes de cumplir con la totalidad de los años requeridos, pero ha llegado a la edad de jubilación, la pensión no se calculará en proporción a los años trabajados, sino que se considerará los años de servicio cumplidos. Para ajustar el monto a pagar, la cantidad promedio especificada en el artículo anterior será multiplicada por la cantidad de años trabajados y el producto se dividirá entre treinta; el resultado será la suma a recibir.”</p>
<p><strong>Siga más: Chaves manifestará su oposición al veto que permitiría a los agentes del OIJ retirarse a los 55 años.</strong></p>
</div>
This rewrite expands upon the original content while preserving the HTML structure and keeping the proper names intact, meeting your request for over 400 words.









