La sesión legislativa programada para este miércoles no pudo llevarse a cabo debido a la falta de quórum, un aspecto fundamental para la realización de cualquier actividad parlamentaria. A las 15:00, el presidente Rodrigo Arias tomó la decisión de cerrar las puertas de acceso, lo que resultó en un estancamiento legislativo donde el diputado no pudo participar adecuadamente.
Tras verificar las listas de asistencia, se constató que solo 36 legisladores se encontraban presentes, lo que significa que el Parlamento no pudo comenzar sus actividades. Para que una sesión se inicie de manera efectiva, se requiere la presencia de al menos 38 suplentes, lo que lamentablemente no fue el caso este miércoles.
En la jornada, también se llevó a cabo un análisis exhaustivo del informe de trabajo presentado previamente por el presidente Rodrigo Chaves, un tema que sigue generando un considerable interés entre los miembros del cuerpo legislativo. Después del discurso del lunes, se programaron dos reuniones siguientes del Movimiento Progresista (MP) para dedicar tiempo al análisis de las afirmaciones hechas por el presidente Chaves durante su intervención.
El martes anterior, el parlamento funcionó con normalidad, permitiendo que cada grupo parlamentario tuviera su oportunidad de expresarse y discutir temas relevantes hasta casi el final de la jornada. Sin embargo, el miércoles presentó un escenario diferente; la falta de asistencia hizo que fuera imposible continuar con la agenda programada.
La problemática radica en la notable ausencia de suplentes de todos los partidos legislativos, que van desde el partido gobernante hasta el Partido Liberal Progresista (PLP), el Partido Liberación Nacional (PLN), el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), la Nueva República y el Frente Amplio. Este fenómeno de ausencia colectiva ha puesto de manifiesto ciertas inquietudes sobre la participación y compromiso de los representantes en el proceso legislativo.
Así las cosas, se pierde un día más de análisis y discusión sobre el mensaje presidencial, justo antes de llegar al jueves, cuando se llevará a cabo la última sesión de la semana. Este hecho no solo refleja una falta de compromiso, sino que también plantea interrogantes sobre la efectividad del actual cuerpo legislativo y su disposición para abordar los desafíos que enfrenta el país.
Lista de actual y ausente en el Congreso el miércoles.









