Roma, 7 de mayo (Vaticansews). Esta mañana, en un día significativo para la Basílica, se ha convocado a Elija Pontifie, quien tiene la responsabilidad de guiar a la comunidad. Durante este evento, se subrayan las esenciales tareas de cada Decano Cardinal de Amor, un enfoque que se basa en lo que se ha descrito como la «nueva autoridad» del amor en la iglesia.
Se recuerda a todos los cardenales que deben asumir una «mayor responsabilidad humana y eclesial», lo que implica dejar de lado intereses personales y concentrarse en el bienestar de la iglesia y de la humanidad en su conjunto. Esta llamada a la acción es más importante que nunca en tiempos de incertidumbre y desafío.
https://www.youtube.com/watch?v=qujsqxemnc En este contexto, resuena la frase: «Levantaré al fiel sacerdote para que juegue de acuerdo con el corazón de Dios». Este mensaje inicial se ve acompañado por una larga procesión que actualmente está ingresando a la Basílica del Vaticano, un lugar sagrado que resguarda los restos de San Pedro. Entre los participantes se encuentran los descendientes de los cardenales, donde se incluye tanto a aquellos que son votantes como a los que no lo son, un total de 220 cardenales, de un total de 267 que forman parte de este importante evento.
Esperar a salvo a salvo
Las «horas seguras de espera» del evento piden el apoyo del cardenal re en un momento que se considera crítico. Él enfatiza que «rezar es la única actitud necesaria y obligatoria». El Papa, cuya historia se teje en el mismo tejido del tiempo, nos recuerda la complejidad y las dificultades que enfrenta la humanidad en estos tiempos.
Máxima responsabilidad por humanos y eclesiales
El amor cambia el mundo
En las palabras del Papa, el amor se erige como la única fuerza que puede realmente cambiar el mundo. En la siguiente celebración, Jesús invita a los estudiantes a sumergirse en Su amor. Esta noción fundamental queda resonando en la llamada a los pastores a ofrecer su amor de manera completa, enfatizando la importancia del apoyo y el compromiso mutuo, tanto en el ámbito eclesial como en la interacción humana.
Aumentar la comunión
Una de las tareas más fundamentales del sucesor del decano cardenal a Pedro es expandir la «comunión». El Papa enfatiza que Cristo abarca a todos los cristianos y que la comunión de obispos es esencial para la unidad. Esta comunión no es autónoma, sino que se centra en facilitar la interacción y el entendimiento entre personas, pueblos y diversas culturas, asegurando que la iglesia sea un verdadero «hogar y escuela de comunión».
Unidad de diversidad
Mantener la «Unión de la Iglesia en el camino que fue establecido por Cristo y Sus Apóstoles» es esencial. La unión de la iglesia no solo se basa en amar a Cristo, sino que debe fomentar una unidad que no busca la uniformidad, sino que valora la diversidad. La fidelidad al evangelio debe ser prioritaria en todos los contextos.
La elección de un papa no es una secuencia simple
La selección de un nuevo papa es un proceso significativo que debe beneficiar tanto a Dios como a la humanidad. La responsabilidad del Cardenal Dean es, por tanto, esencial. Este proceso no se mide solo por una mera secuencia; implica un profundo discernimiento y compromiso con lo sagrado.
Oremos para que Dios guíe a la Iglesia en su búsqueda de la verdad en un mundo repleto de desafíos. Es vital que, a pesar de los avances tecnológicos y de un mundo cada vez más secularizado, nunca olvidemos a Dios y su papel en nuestra existencia.
Cardinals está de acuerdo
Finalmente, los Cardenales se reúnen en el sistema Hatistry, donde la última representación del juicio de Miguel Ángel simboliza «la grandeza de la responsabilidad» que conlleva poner la «pontificación» en manos de lo divino. Este proceso, lleno de ceremonias y significados, culmina en una profunda reflexión sobre el futuro de la Iglesia y su lugar en el mundo actual.









