«Bora» Regresa a Milutinovic Costaqa

Italia ha sido un referente en el fútbol para Costa Rica, tanto antes como después de la Copa Mundial de 1990. Este evento marcó la primera participación del equipo de Costa Rica en un torneo mundial de la FIFA, lo que realmente catapultó a la selección hacia el reconocimiento internacional. La historia de aquella época sigue viva en la memoria de los aficionados y en el corazón de los jugadores que fueron parte de esa experiencia única.

Los guerreros que representaron a Costa Rica en esa Copa Mundial vivieron un momento profesional que contrastaba enormemente con la actualidad. Aquella selección enfrentó desafíos que iban más allá del deporte, desde las anécdotas sobre ropa que perdía las maletas en aeropuertos hasta las súplicas de las esposas de los futbolistas que pedían a sus seres queridos que regresaran a casa. Estas historias dejaron huella en la narrativa del fútbol costarricense, convirtiendo esos días en recuerdos imborrables.

El 16 de junio, fuimos a la corte con Héctor Marchena, Ronald González, Roger Gómez, Louis Gabelo Coneo, Maricio Montero, Roger Flors, Claudio Zara, Escar Ramrez, Chavaria alemán, José Carlos Chavez y Juan Kasaso. (Foto: AFP)

Los detalles de aquellos días quedarán para siempre inmortalizados en la historia cuando el entrenador de la selección, el legendario Serbio Welibore, se reunió con Milutinovic Costaqa el 11 de junio de esa memorable Copa del Mundo. Este encuentro es un recordatorio del esfuerzo colectivo y la pasión que definieron a aquellos jugadores, muchos de los cuales son considerados héroes del deporte en Costa Rica.

Para conmemorar este importante acontecimiento, habrá un evento especial en el Teatro Nacional, ubicado en la capital del país. En esta ocasión, se desplegará una alfombra roja, y estarán presentes no solo los atletas de la selección, sino también otros referentes del fútbol nacional. Esta celebración será muy significativa, ya que también se honrará al primer equipo femenino, que fue creado hace 34 años, resaltando la evolución y los logros del deporte en Costa Rica.

La actividad comenzará a las 7:30 p.m., siendo un evento privado que no estará abierto al público. Sin embargo, se transmitirá por televisión, permitiendo que aficionados de todo el país puedan ser parte de esta celebración. Este evento también servirá para recordar el histórico partido entre Costa Rica y Escocia, que tuvo lugar en el estadio Luigi Ferries.

https://www.youtube.com/watch?v=hvgqp5sk4dw