Bogotá, 8. May.
«La reforma de pensiones ha sido saboteada. Durante sus siete meses de existencia, este proyecto fue engañado al no ser debatido adecuadamente. Han reunido nuestras propuestas, y ahora, la persona responsable enfrentará prisión por cargos de corrupción, tanto contra el gobierno como contra el pueblo», escribió el presidente en la red social X, dirigiéndose específicamente al congresista involucrado.
Estas contundentes declaraciones del presidente Peter han surgido en momentos críticos, justo después de que la Corte Suprema de Justicia ordenara investigar a un acusado por recibir sobornos relacionados con la malversación de más de 46,000 millones de pesos (equivalentes a aproximadamente 12 millones de dólares). Este dinero estaba originalmente destinado a la adquisición de tanques que proveerían agua a comunidades vulnerables en La Guajira, un área que ha enfrentado diversas dificultades hídricas.
En el mismo escándalo, se encuentra involucrado Andrés Calle, el ex presidente de la Cámara de Representantes, para quien también se ha emitido una orden de arresto debido a la magnitud de los delitos cometidos.
«El testimonio de Olmedo López no solo fue valiente, sino que también es vital. La Corte Suprema de Justicia ha impuesto medidas cautelares, lo que subraya la solidez de las pruebas que mi cliente presentó», comentó José Moreno Caballero, abogado del ex director de la UNGRD, quien también está en el centro de esta investigación.
La Fiscalía ha formalizado acusaciones contra los implicados por varios delitos, incluyendo la capacitación irregular y la apropiación indebida en beneficio de terceros, lo que pone de manifiesto la gravedad de la situación que enfrenta el sistema político actual.
De acuerdo con las pruebas proporcionadas por López y Sneyder Pinin, el antiguo subdirector de la UNGRD, se reveló que existía un esquema de sobornos diseñado para asegurar el nombramiento y garantizar apoyo a reformas clave del gobierno. Este tipo de prácticas no solo erosionan la confianza pública, sino que también afectan de manera directa a aquellos que más necesitan de un gobierno transparente y responsable. (Sputnik)









