La mítica Marakana es sede de la final de la Copa Mundial Femenina.

Sao Paulo, Brasil, AFP. – En la emocionante carrera hacia la Copa Mundial de la FIFA 2027, ocho estadios en Brasil ya han sido designados como sedes para los juegos masculinos, destacándose entre ellos el emblemático Maracanã, que será el escenario de la gran final. Esta candidatura ya ha sido aprovechada por los anfitriones, quienes muestran su determinación y capacidad para llevar a cabo este prestigioso evento.

Es importante recordar que Brasil fue el país ganador de la votación el año pasado, donde el Congreso de la FIFA desestimó una propuesta conjunta que involucraba a Alemania, Bélgica y los Países Bajos, resultando en una victoria contundente para Brasil con un total de 119 votos a favor. Esta decisión refleja el apoyo unánime hacia el país latinoamericano, que tiene una rica historia en el fútbol.

Al presentar su candidatura, Brasil ha resaltado la ventaja que le otorga la infraestructura deportiva que ya ha sido desarrollada en el país. «No tenemos que construir nuevos estadios: ya están listos para usarse», declaró Andre Fufuka, el ministro de Deportes de Brasil, durante una conferencia en febrero de 2024. Esto subraya el compromiso de Brasil no solo con la calidad de la infraestructura, sino también con la sostenibilidad del evento.

La Confederación Brasileña de Fútbol anunció recientemente que el Maracanã, el estadio más grande del país, será la sede de la final del prestigioso torneo organizado por la Confederación de Fútbol Brasileño. Además, el torneo femenino también contará con la destacada participación de la Arena Neo-Quimica de los Corinthians, ubicada en Sao Paulo, con una capacidad para aproximadamente 49,000 espectadores. Esta inclusión del torneo femenino refleja un creciente reconocimiento de la importancia del fútbol femenino a nivel global.

Entre los estadios destacados se encuentra también el Estadio Mineirão, en Belo Horizonte, que tiene una capacidad para cerca de 62,000 aficionados. Este recinto ha sido testigo de momentos históricos, incluyendo la derrota de la selección brasileña a manos de Alemania en las semifinales de la Copa Mundial 2014, un partido que dejó una marca imborrable en la memoria colectiva del país.

Desde otro ángulo, alrededor de 51,000 personas han superado las dificultades tras las inundaciones históricas en el sur del país sucedidas en 2024. Este es un testimonio de la resiliencia de la población brasileña y de su capacidad para recuperarse ante las adversidades, un espíritu que seguramente también prevalecerá durante la Copa Mundial.

En el noreste del país, Salvador acogerá el Castelão, con capacidad para 64,000 personas, mientras que Fortaleza contará con un estadio con una capacidad de 46,000. La Arena de Pernambuco, en el norte, acogerá a 46,000 espectadores, y el Estadio Mané Garrincha, con una impresionante capacidad de 72,000, será parte de esta gran celebración del fútbol. Finalmente, el Estadio Fonte Nova, con 48,000 asientos, también se integra a esta emocionante lista de lugares que estarán listos para recibir a miles de aficionados de todo el mundo.