El presidente de la república, Rodrigo Chaves, hizo referencia a los carteles que fueron agitados por varios delegados de la oposición durante su informe de trabajo que se llevó a cabo el lunes 5 de mayo en la Reunión legislativa. Durante esta reunión, Chaves aprovechó la ocasión para abordar el clima tenso que se vivió en el salón durante su discurso, así como para destacar la creatividad y el ingenio de los manifestantes. Su comentario fue recibido con una mezcla de risas y aplausos por parte de los presentes, mostrando que, a pesar de las diferencias políticas, había un espacio para el humor.
En una conferencia de prensa posterior, el presidente Chaves expresó que la ley de los legisladores los había remitido a una ‘cosecha de memes’ en referencia a los carteles usados por la oposición. Este comentario no solo aludía a la creatividad de los carteles, sino que también reflejaba una cierta ligereza en su enfoque al tratar temas serios. Recordó que los memes y la sátira son poderosos en la comunicación política, y así, los delegados lograron captar la atención de la ciudadanía de manera ingeniosa.
«Agradezco a los delegados que le dieron a la gente de Costa Rica grandes razones para sonreír. Hubo una cosecha que no sabía, nunca había visto nada como yo», manifestó Chaves en un tono reflexivo pero ligero. Su afirmación sugiere que, aunque las diferencias políticas son notables, el humor puede ser un hilo común que une a la población.
Continuando con su discurso, el presidente añadió: «Las cartas parecen ser más fértiles que la compensación legislativa, incluido el Cafetine. Muchas gracias». Con esto, Chaves no solo reconocía la habilidad de la oposición para comunicar su mensaje, sino que también subrayaba la necesidad de un diálogo constructivo en la política del país. El uso de la palabra ‘fértiles’ hacía referencia a la producción de ideas y emociones que los carteles lograron generar.
«Me encantó, estamos en el camino correcto», afirmó Chaves, sugiriendo que la democracia requiere no solo la capacidad de argumentar y debatir, sino también de contener y celebrar la creatividad. Este tipo de interacción, aunque puede ser vista como un desafío, también es parte esencial de la vitalidad política en una sociedad democrática.
El lunes pasado, mientras Chaves ofrecía su informe, varios delegados y miembros de la oposición se pusieron de pie y levantaron pancartas en clara protesta contra el mensaje presidencial. Esto resalta la polarización existente en la política costarricense, donde las voces opositoras buscan manifestar sus desacuerdos de maneras visuales y audaces. La dinámica entre el presidente y la oposición, marcada por la creatividad, desafía a todos a buscar formas más efectivas de comunicación política.
Leer más: Cisneros para carteles Memes: «La tortilla es después»









