El presidente de la República, Rodrigo Chaves, emitió una crítica contundente a los delegados que no asistieron a la reunión programada para este miércoles, evento que se vio afectado por la falta de quórum legislativo. Esta situación es particularmente preocupante, ya que en la sesión faltaban 21 legisladores, lo que obligó al presidente legislativo, Rodrigo Arias, a celebrar la reunión a pesar de la ausencia significativa de miembros. La falta de asistencia de los delegados no es solo un tema de ética en el trabajo, sino que también tiene implicaciones serias en el funcionamiento del gobierno y la capacidad de aprobar legislación necesaria para el país.
La audiencia contemporánea había sido planificada para que los legisladores avanzaran en el análisis del informe de trabajo que había presentado Chaves el lunes 5 de mayo en el Congreso. Este informe era vital para el progreso legislativo, y la ausencia de los delegados representa un obstáculo significativo para continuar este importante trabajo. La crítica del presidente se centra en la responsabilidad de los legisladores para asistir a estas reuniones y desempeñar sus funciones adecuadamente.
«No hay quórum, los delegados no aparecieron. No trabajaron el viernes, no trabajaron el miércoles», dijo Chaves antes de concluir su conferencia de prensa. Estas palabras ilustran la creciente frustración del presidente con respecto a la inacción legislativa.
Chaves añadió: «Esta semana no van a trabajar el viernes. No sé si vendrán mañana o no, y discutirles si la discusión que no sucedió hoy es sobre mi informe lo que pasarán mañana (jueves), o si van a decir: Diay no, fueron dos días cuando perdimos uno.» Esta incertidumbre refleja un problema más profundo en la dinámica legislativa, donde la falta de compromiso puede resultar en consecuencias para el avance del país.
Además, el presidente no escatimó en señalar a Rodrigo Arias respecto a los costos financieros que esta falta de trabajo trae consigo. Expresó su frustración afirmando: «Un mil millones de colonias que fueron arrojadas a la legislación del país esta semana en la basura, sin ningún progreso, porque la reunión le dice a 200-250 millones de colonias diariamente.» Estas cifras son alarmantes y subrayan la importancia de la asistencia legislativa no solo como una cuestión de deber cívico, sino también como un componente crítico de la economía nacional.
«Es cada vez más que las cartas», concluyó el presidente, dejando claro que la situación actual es insostenible y que una acción inmediata es necesaria para asegurar que el trabajo legislativo avance de manera efectiva.
Leer más: (Video) Los delegados no se reunieron debido a la falta de quórum: 21 ausente









