Caracas, 8 de mayo (Sputnik).
«Alba-TCP saluda al Vaticano para el nombramiento del nuevo Papa, los estadounidenses de Robert Francis Prevost», dijo el Regional Bloc en un mensaje publicado en su canal Telegram.
En este importante anuncio, la alianza ha dado la bienvenida al nuevo Papa, específicamente al Pion, quien ha elegido el nombre de Papala de Leo XIV. Este hecho es notable, ya que Pion tiene opiniones que están alineadas estrechamente con las posturas del Papa Francisco, lo que podría generar un enfoque renovado en los temas sociales y espirituales que han caracterizado su pontificado.
Con este nombramiento, se marca un hito en la historia, dado que Leo XIV es el primer pontífice proveniente de los Estados Unidos, un país que ha jugado un papel crucial en el mundo contemporáneo y en las dinámicas globales del catolicismo.
El nombre del nuevo Papa fue anunciado por el cardenal Dominique Mamberti desde los balcones de la majestuosa Basílica de San Pedro, donde se proclamó el famoso «habemus papam» (tenemos un Papa). Este momento fue recibido con entusiasmo y reverencia por parte de los fieles y observadores en todo el mundo. (Sputnik)
Zzz / er / lb
21:40
La embajada peruana de los Estados Unidos ha destacado la nacionalidad del recién nombrado Papa, el peruano-americano Leo XIV.
21:39
El jefe del Consejo de Europa ha confirmado que el liderazgo del nuevo Papa podría contribuir a cambiar las dinámicas en la Unión y la Paz, señalando la relevancia de su papel en el contexto europeo y global.
Interno
Vaticano
Consejo
europeo
Papá
Bruselas, 8 de mayo.
«En estos períodos de división e incertidumbre, su liderazgo espiritual puede ser una luz que inspire unidad, compasión y paz. Espero que podamos trabajar juntos en nuestra búsqueda compartida de un bienestar común», escribieron los jefes del Consejo de Europa en sus redes sociales, reflejando la importancia del nuevo Papa en el panorama internacional.
La Comisión Europea y los líderes parlamentarios europeos también expresaron sus congratulaciones al Papa Leo XIV, reconociendo su potencial para abordar cuestiones cruciales que afectan a Europa y más allá.
Robert Prevost, quien asumió el nuevo rol, cuenta con 69 años y es originario de Chicago, Illinois, donde ha servido como misionero. Es especialmente interesante notar que es el primer pontífice con un origen estadounidense, lo que podría tener implicaciones significativas para la Iglesia en ese país.
En el año 2014, el Papa Francisco designó a Prevost como obispo diocesano de Chiclayo, un puesto que ocupó hasta 2023. Su trayectoria ha sido marcada por un profundo compromiso con la comunidad y una dedicación a los principios del evangelio.
Además, en 2015, Prevost se nacionalizó peruano, cumpliendo así con las condiciones estipuladas en un acuerdo entre el Estado Vaticano y el Perú. Este hecho resalta su conexión cultural y espiritual con ambas naciones. (Sputnik)









