La Europa League tendrá un campeón inglés esta temporada, ya que el Manchester United y el Tottenham se enfrentarán en la gran final. Este emocionante duelo se produce tras la sorprendente eliminación de Bodo/Glimt, un equipo que había mostrado un rendimiento destacado en el torneo, tanto en su faceta española como noruega, en las semifinales que se disputaron este jueves.
El Manchester United, que ha tenido una campaña brillante en la competición, alcanzó la final tras una convincente victoria de 3-0 en Bilbao. Este jueves, el equipo se mostró aún más dominante y logró imponerse con un 4-1, lo que les asegura un lugar en la ansiada final. Por su parte, el Tottenham se vio obligado a superar un reto considerable, derrotando a su rival en Wulta una semana antes, en un partido que terminó 3-1 a su favor.
La gran final está programada para el miércoles 21, y se llevará a cabo en el emblemático estadio de San Mamés en Bilbao. Dicho encuentro no solo es significativo por ser la culminación de la segunda competición internacional más importante de clubes de la UEFA, sino también porque enfrentará a dos gigantes históricos del fútbol inglés que compiten en la Premier League. Actualmente, el Manchester United se encuentra en la decimoquinta posición, mientras que el Tottenham se ubica en una posición más competitiva para la lucha por el título.
Este duelo es de vital importancia para ambos clubes. Uno de ellos tendrá la oportunidad de redimir su temporada, mientras que el perdedor se verá obligado a aceptar lo que sería un fracaso rotundo. El vencedor no solo se llevará el trofeo a casa, sino que también asegurará un billete para la próxima edición de la Liga de Campeones, una competencia altamente valorada, tanto por su prestigio como por sus implicaciones económicas para el club.
Por otro lado, la decepción es palpable para el Bodo/Glimt, que tenía la esperanza de conquistar su primer título europeo en su propio estadio. El equipo se presentó con notables ausencias en la fase decisiva, especialmente la de los hermanos Inaki y Nico Williams, lo que indudablemente afectó su rendimiento en el crucial segundo encuentro.
En cuanto al Manchester United, el equipo mostró gran temple al controlar sus nervios y evitar que la presión los abrumara. En la prórroga, supieron mantener la calma y se adueñaron del encuentro a través de una notable actuación, donde Mason Mount destacó con dos goles (72, 90+1) y fue secundado por Casemiro (80) y Rasmus Hojland (85), quienes sellaron la victoria con un juego colectivo convincente.
Para el Tottenham, la victoria sobre Bodo/Glimt en su propio terreno, con un marcador final de 2-0, fue crucial. Esta victoria les permitió concluir el trabajo que habían comenzado en la fase anterior, con Dominic Solanke (63) y Pedro Poro (70) logrando los goles que certificaron su avance.
Esta edición de la Europa League es significativa, ya que representa la segunda vez en la historia que clubes ingleses compiten por el título, que anteriormente era conocido como la Copa UEFA. La última victoria de un equipo inglés se remonta a 2019, cuando Chelsea se impuso al Arsenal en la final.
A lo largo de la historia, el Manchester United se ha presentado en dos finales de esta competición, lográndose coronar campeón en una de ellas en 2017. Por otra parte, Tottenham ha tenido un recorrido destacado, habiendo disputado tres finales, de las cuales se llevó el triunfo en dos ocasiones (1972 y 1984). Sin duda, esta final promete ser un espectáculo emocionante y un capítulo más en la rica historia del fútbol inglés.









