Duchas y tormentas eléctricas en estas regiones en las próximas horas

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) ha emitido un aviso sobre la posibilidad de duchas y tormentas eléctricas que se presentarán durante la tarde y la noche en varias regiones del país. Esta actividad climática es parte de la influencia de la zona de convergencia intertropical (ZCI), que actualmente se encuentra posicionada sobre el norte del área nacional, añadiendo inestabilidad y humedad a la atmósfera.

Según declaraciones del IMN, «durante la tarde y temprano en la noche, se anticipa una variación en la intensidad, así como lluvias fuertes ocasionales acompañadas de tormentas eléctricas». Esta advertencia destaca la necesidad de estar preparado, dado que las condiciones podrían cambiar rápidamente y hacer que las lluvias sean más intensas.

En términos de actividad de lluvia y tormentas eléctricas, se prevé que sea más frecuente en las siguientes áreas:

  • Océano Pacífico Central
  • Océano Pacífico Sur
  • Península de Nicoya
  • Valle Tempisque

Se proyecta que la acumulación de lluvias oscile entre 40 mm y 100 mm en periodos de seis horas, con la posibilidad de concentraciones superiores en algunas zonas específicas. Es importante tener en cuenta que estas cantidades podrían resultar en condiciones peligrosas, especialmente en áreas vulnerables a inundaciones.

Mientras tanto, se espera que haya aguaceros y tormentas eléctricas aisladas en otros sectores, tales como:

  • Valle Central
  • Zona Norte
  • Cordillera del Caribe

Para estas áreas, se estima que las precipitaciones serán menores, alcanzando entre 30 mm y 60 mm durante los mismos seis horas. No obstante, esta situación sigue siendo motivo de atención, ya que la saturación del suelo podría causar deslizamientos o inundaciones repentinas.

El IMN también ha emitido una advertencia acerca de la probabilidad de saturación del suelo en muchas regiones. Se ha informado que las precipitaciones recientes han elevado los niveles de saturación del suelo entre un 85% y un 95% en el Pacífico Sur y Central. Por otro lado, la cuenca de Sarapiquí y la península de Nicoya registran un nivel de saturación aproximado del 65% en el Valle Central.

Debido a esta situación, el IMN ha formulado varias recomendaciones para la población:

Con base en lo anterior, el IMN aconseja:

  • Ejercitar precauciones en áreas propensas a inundaciones por saturación de aguas residuales.
  • Estar preparado para tormentas eléctricas y buscar refugio en un lugar seguro si se observan vientos fuertes cerca de nubes tormentosas. Estas condiciones pueden resultar en la caída de ramas de árboles o líneas eléctricas. En algunos casos aislados, los vientos pueden alcanzar hasta 80 km/h.
  • Realizar un seguimiento constante de las actualizaciones a través de las redes sociales, ya que serán una fuente confiable de información oportuna.