PLP evaluará la pensión anticipada de OIJ

El Partido Liberal Progresivo (PLP) Agradecería si admitiría o no un descanso final a la ley que actualmente permite a los agentes de la Agencia de Investigación Judicial (OIJ) acceder a una pensión esperada a la edad de 55 años. Esta solicitud se hace en un contexto donde el presidente de la República, Rodrigo Chaves, ha tomado la decisión de vetar la iniciativa que promovía la pensión anticipada, argumentando cuestiones de «constitucionalidad» y advirtiendo sobre un presunto desequilibrio en las finanzas públicas.

Ante este revés, los representantes de la Liberación Nacional (PLN), la Unidad Social Cristiana (PUSC) y Nueva República han manifestado su intención de buscar los 38 votos necesarios para restaurar la ley y, de este modo, subsanar el veto presidencial. Este esfuerzo se enmarca dentro de un esfuerzo mayor por parte de diferentes fracciones legislativas que intentan encontrar un camino para continuar con la propuesta de pensión anticipada.

En este contexto, el violador del PLP, Gilberto Campos, expresó su aprecio hacia la decisión del presidente, pero también hizo hincapié en la importancia de evaluar la constitucionalidad de la ley y los argumentos actuariales presentados en el documento relacionado con el veto. «En este momento, el descanso está analizando la constitucionalidad y los argumentos actuariales registrados en ese documento (VETO)», comentó Campos, resaltando que el proceso de análisis está en curso.

«Solo serán los próximos días que el descanso tomará una decisión sobre la ley», agregó el diputado liberal, sugiriendo que el tiempo es un factor crucial en la revisión de esta situación.

El resto

Para que esta revisión y posible aplicación de la ley sea efectiva, los delegados necesitan contar con una mayoría calificada, lo que se traduce en un total de 38 votos. Durante el segundo debate realizado en abril, el Congreso había aprobado el proyecto de ley que permite a los agentes de OIJ retirarse de manera anticipada con un respaldo de 40 votos a favor y solo 7 en contra. Esta aprobación inicial sugiere que existe un apoyo significativo para la iniciativa entre ciertos sectores de la legislatura.

Por lo tanto, para alcanzar los 38 votos requeridos y hacer que el resto de la ley sea efectivo, se necesitan los tres votos de la fracción del PLP. Este proceso se refiere al archivo 22817, que se centra en la «Adición de artículos 226 BIS y 226 a la Ley No. 7333, Ley Orgánica del Judicial, del 5 de mayo de 1993, y sus reformas», un proyecto presentado por el ex diputado independiente, Dragos Dolanescu, durante el último periodo constitucional.

Actualmente, se establecen negociaciones entre los delegados sobre cómo proceder con respecto al régimen del veto presidencial, siendo este llamado un tema de gran importancia que debe ser discutido en el plenario legislativo. Leer más: los delegados anuncian a Remil a la pensión temprana para OIJ