La Cámara de Comercio de Costa Rica (CREX) celebrará el viernes 9 de mayo la tercera exposición internacional de la cadena de suministro de China, un evento que dará inicio a las 15:00. Este tipo de encuentros es fundamental para el desarrollo de las relaciones comerciales entre ambas naciones, fomentando el intercambio de ideas y oportunidades de negocio.
El evento es una reunión de negocios gratuita que se llevará a cabo en el Blue Room Hall, ubicado en el hotel D’Atabana, en San José, un espacio ideal para el desarrollo de networking y la promoción de productos y servicios. La accesibilidad de este evento permite que tanto empresarios emergentes como establecidos puedan participar sin coste alguno, lo que amplía el alcance de la interacción comercial.
Conocido como CISCE, esta exposición internacional se destaca por ser la única centrada exclusivamente en la cadena de suministro. Su objetivo es conectar ‘el mundo para un futuro compartido’, una propuesta que resuena no solo en el ámbito empresarial, sino también en el desarrollo económico global. La colaboración entre países se vuelve esencial para enfrentar desafíos comunes y empoderar a las empresas a través de la cooperación internacional.
La exposición abarca una área de más de 1000 metros cuadrados y se estructura en torno a seis cadenas importantes, así como a dos áreas dedicadas a exhibiciones, que incluyen: fabricación avanzada, energía limpia, vehículos inteligentes, tecnología digital, vida saludable y agricultura orgánica. Además, se destaca la exposición sobre cooperación internacional y servicios de la cadena de suministro, lo cual refleja la diversidad de sectores involucrados en esta dinámica comercial.
En este evento se contará con la participación de representantes de cuatro empresas chinas que están interesadas en establecer relaciones comerciales con empresarios costarricenses, tanto para la compra como la venta de productos, además de iniciativas de fabricación. Este contacto directo entre empresarios de diferentes naciones es vital en la era de la globalización que estamos viviendo.
Es relevante mencionar que el grupo de empresarios asiáticos estará interesado en adquirir productos específicos como aceites, semillas oleaginosas, granos y alimentos, lo que puede abrir nuevas oportunidades en el mercado local. Este interés refleja la posibilidad de un intercambio comercial que beneficie a ambas partes, potenciando la oferta y la demanda en Costa Rica.
Del mismo modo, durante la exposición se presentarán artículos de la industria automotriz, que abarcan vehículos de combustible y nuevas energías. Esto incluye camiones, vagones, autobuses y maquinaria de construcción, lo cual es crucial dado el creciente interés en el desarrollo sostenible y la transición hacia energías más limpias.
La directora ejecutiva de CREX, Katherine Chaves, destacó que en los eventos anteriormente realizados se lograron más de 6,000 reuniones de negocios a nivel mundial. Asimismo, se llevaron a cabo 69 actividades temáticas y más de 370 reuniones para establecer redes de contacto, resultando en más de 210 acuerdos de colaboración e intención, lo que representa un volumen comercial superior a los $21 mil millones. Estos números son un claro indicativo del éxito y la relevancia de este evento en el ámbito internacional.
Para obtener más información sobre esta exposición y las oportunidades que ofrece, se puede extender el número 2253-0126 o escribir al correo electrónico [email protected]. Participar en este evento es sin duda una oportunidad para explorar nuevas posibilidades comerciales y reforzar la colaboración entre Costa Rica y sus socios internacionales.









