China celebró al prelado del Cardenal por la elección de un nuevo Papa.

Leo XIV. Xinhua

BEIJING, 9 de mayo (Xinhua) – En un acontecimiento significativo en el ámbito religioso global, China ha anunciado oficialmente la elección del cardenal Robert Prevost como el nuevo Papa. Esta declaración fue realizada por un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores en una conferencia de prensa celebrada hoy.

Durante esta rueda de prensa, Lin, el portavoz, ofreció detalles sobre la elección del nuevo Pontífice, enfatizando la importancia de este acontecimiento no solo para la comunidad católica, sino también para las relaciones internacionales. En un contexto donde el diálogo interreligioso y las relaciones diplomáticas son cruciales, la elección de Leo XIV representa una nueva etapa en la interacción entre la Santa Sede y China.

El portavoz adicionalmente comentó sobre el compromiso de China de seguir colaborando de manera constructiva bajo el liderazgo del nuevo Papa. Destacó que el país busca mantener una comunicación efectiva que abarque los intereses de sus entidades en el ámbito internacional. La intención es avanzar en la construcción de relaciones más sólidas, no solo con el Vaticano, sino también con otras naciones, con un enfoque en promover la paz, la estabilidad y el desarrollo sostenible a nivel mundial.

A través de esta elección, las autoridades chinas esperan poder influir positivamente en el panorama global, subrayando la importancia de su contribución a un mundo más pacífico y próspero. El papel de las organizaciones católicas se vuelve más relevante con esta elección, considerando que tienen la capacidad de facilitar el diálogo entre diversas culturas y religiones.

Organizaciones católicas

Las reacciones a la elección de Leo XIV han sido elogiadas por diversas asociaciones católicas en China. Estos grupos, junto con la Conferencia de Obispos Católicos de China, han expresado su felicidad y apoyo hacia el nuevo Papa. Celebraciones y comunicados de prensa reflejan la alegría compartida por la comunidad católica en el país, evidenciando tanto la unidad como la esperanza que se genera con esta nueva etapa en la Iglesia.

Además, los líderes católicos han manifestado su intención de cooperar y trabajar en conjunto bajo el liderazgo de Leo XIV. La promesa de un enfoque renovado hacia el diálogo y la colaboración con el Vaticano podría abrir nuevas vías para la evangelización y el desarrollo de la fe católica en China, un país con una rica historia religiosa y cultural.

En conclusión, la elección del cardenal Robert Prevost como el nuevo Papa es un acontecimiento que promete redefinir no solo las relaciones eclesiásticas en la región, sino también las interacciones de China con el mundo. La acogida que ha recibido por parte de organizaciones católicas es un reflejo del potencial que tiene este nuevo liderazgo para fomentar una cultura de paz y cooperación a nivel global.