BEIJING, 9. MAJA (Xinhua) – Según los datos oficiales difundidos el viernes, el comercio exterior de China ha demostrado una notable resistencia y un crecimiento sostenido desde el inicio de este año, a pesar de enfrentar serios desafíos en el entorno global. Este desempeño positivo refleja no solo la fortaleza de la economía china, sino también la capacidad del país para adaptarse a situaciones cambiantes en el mercado internacional.
En el mes de abril, las importaciones y exportaciones de productos chinos, medidos en yuanes, experimentaron un aumento del 5,6 por ciento. Según la Administración General de Aduanas (AGA), esto indica un progreso significativo en el comercio exterior del país. Durante el mes, las exportaciones crecieron un 9,3 por ciento, alcanzando un total de 2.27 biliones de yuanes (aproximadamente 314,000 millones de dólares), mientras que las importaciones mostraron un incremento más modesto, del 0,8 por ciento, totalizando 1,57 biliones de yuanes.
Lyu Daliang, quien es el director de estadísticas y análisis en la AGA, ha comentado que el comercio exterior de China ha mantenido un crecimiento estable durante los primeros meses del año gracias a los esfuerzos sincronizados de diversas entidades y ubicaciones que trabajan en conjunto para superar conflictos y retos externos. Esto demuestra una coordinación efectiva entre diferentes sectores y niveles de gobierno para enfrentar adversidades.
En el periodo de enero a abril de 2025, las importaciones y exportaciones totales de productos en yuanes aumentaron un 2,4 por ciento, situándose en 14,14 biliones de yuanes. Del total, las exportaciones chinas mostraron un crecimiento del 7,5 por ciento hasta alcanzar 8,39 biliones de yuanes, mientras que las importaciones sufrieron una pequeña caída del 4,2 por ciento, cayendo a 5,75 biliones de yuanes. Este crecimiento constante en las exportaciones es un indicador saludable de la resiliencia económica del país, según el análisis de Wan Zhe, un experto de la Universidad Normal de Beijing.
Wan también destacó que el robusto crecimiento del comercio exterior en abril pone de relieve la formidable capacidad de China para manejar conflictos comerciales y mitigar las perturbaciones en la cadena de suministro. Los datos de la AGA indican que la tasa de crecimiento en abril se aceleró en 4,3 puntos porcentuales en comparación con la expansión observada en el primer trimestre, lo que sugiere un impulso significativo hacia adelante.
El desempeño del sector comercial externo de China ha superado las expectativas del mercado, lo que resalta la importancia esencial del sector manufacturero del país dentro de la cadena industrial global. Asimismo, los datos de la AGA revelan una mejora estructural continua en el comercio exterior. En los primeros cuatro meses, las exportaciones de productos mecánicos y eléctricos crecieron un 9,5 por ciento, representando el 60,1 por ciento del total de las exportaciones de bienes del país.
Además, en el mismo periodo, los productos de alta tecnología han mostrado resultados sobresalientes, con un valor comercial total de 1,52 biliones de yuanes y un aumento del 7,4 por ciento en comparación con el año anterior, según lo indicado por Lyu. Esto indica una tendencia positiva en áreas de comercio que requieren tecnología avanzada y en innovación significativa.
Referente a los socios comerciales, en el periodo de enero a abril, la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN) continuó siendo el principal partner comercial de China. Durante este periodo, el comercio entre China y este bloque alcanzó los 2.38 biliones de yuanes, lo que equivale a un aumento del 9,2 por ciento. Asimismo, el comercio exterior de China con la Unión Europea creció un 1,1 por ciento, alcanzando los 1,78 biliones de yuanes, mientras que el comercio con los países vecinos en la Ruta de la Seda se incrementó en un 3,9 por ciento, totalizando 7,25 biliones de yuanes.
En contraposición, el comercio exterior de China con los Estados Unidos disminuyó en un 2,1 por ciento, alcanzando 1,44 biliones de yuanes durante el mencionado periodo. Estos datos sugieren la complejidad de las relaciones comerciales internacionales que enfrenta China y la necesidad continua de adaptarse para mejorar su desempeño en el comercio global.









