OTTAWA, 8 de mayo (Xinhua) – La segunda aerolínea más grande de Canadá, Westet, ha decidido suspender un total de nueve rutas que conectan Estados Unidos y Canadá. Esta decisión ha sido informada por medios locales, quienes han señalado que la causa principal de esta suspensión es la notable reducción en los viajes entre estos dos países. La situación ha generado una serie de cambios en la programación de la aerolínea, lo que afecta a muchos de sus pasajeros habituales.
De acuerdo con reportes del CBC, los vuelos afectados incluyen aquellos que conectan diversas ciudades canadienses con importantes destinos en Estados Unidos. Entre estos destinos se encuentran lugares como Austin, Los Ángeles y Chicago, que son frecuentados por los viajeros. Esta situación no solo afecta a los pasajeros que buscan conectividad, sino que también tiene repercusiones en la economía local y en el turismo de la región.
Un portavoz de Westet enfatizó que la aerolínea está comprometida a evaluar y ajustar continuamente su programación para poder satisfacer la demanda existente. Asimismo, se indicó que la compañía seguirá revisando las oportunidades para ofrecer servicio directo en estas rutas en el futuro, lo que sugiere que podrían reinstaurar estos vuelos si las condiciones mejoran.
En el mes de abril, Westet había anunciado planes para agregar nuevas rutas nacionales dentro de Canadá, lo que muestra su intención de adaptarse a la situación actual. Además, la aerolínea busca facilitar la conexión con vuelos hacia Europa, diversificando así su oferta de servicios y buscando nuevas oportunidades en el mercado internacional.
Se ha observado que el cambio en la frecuencia de los vuelos se debe en parte a que menos canadienses viajan hacia el sur, un fenómeno que ha sido exacerbado por las crecientes tensiones comerciales entre ambos países. Durante este tiempo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha utilizado una retórica anexionista hacia Canadá, lo cual ha generado preocupaciones entre los viajeros canadienses y ha impactado negativamente el flujo de turismo entre las naciones.
Datos recopilados en marzo de 2025 indican que los residentes canadienses llevaron a cabo 719,500 excursiones hacia Estados Unidos, lo cual refleja una disminución del 13.5 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, 2024. Esta tendencia podría indicar una transformación en los hábitos de viaje de los canadienses, quienes están reconsiderando sus opciones ante un contexto político y económico incierto.
En respuesta a la guerra arancelaria con Estados Unidos, el gobierno canadiense ha comenzado a alentar a los consumidores canadienses a realizar compras y disfrutar de viajes dentro de su propio país. Esta estrategia no solo busca apoyar la economía local, sino también reafirmar la identidad nacional en tiempos de cambio.









