Los países en desarrollo buscan reforzar la cooperación ante las tensiones comerciales globales.

GINEVA, 9 de mayo (Xinhua) – Durante un diálogo crucial llevado a cabo en Ginebra el pasado jueves, los representantes de diversas naciones en desarrollo hicieron un llamado para reforzar la cooperación internacional y abordar de manera efectiva las crecientes tensiones asociadas al comercio global. Este encuentro, que reunió a delegados de más de 30 países, puso de manifiesto las inquietudes emergentes en el contexto de un entorno comercial que se vuelve cada vez más complejo y conflictivo.

El evento fue coorganizado por la misión permanente de China ante la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, junto con el Centro del Sur, y se centró en examinar cómo las tensiones comerciales a nivel mundial afectan de manera desproporcionada a los países en desarrollo. Los participantes discutieron diversas formas para fortalecer la colaboración y mitigar las diferencias que surgen en esta área.

Chen Xu, quien actúa como representante permanente de China en la ONU en Ginebra, subrayó la importancia del compromiso continuo de su país con la apertura y la cooperación bilateral. Destacó que China busca reforzar sus lazos con otras naciones en desarrollo, manteniendo como eje central la defensa del Sistema Internacional de la ONU y de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Por su parte, Wu Hailong, miembro del Comité Directivo de la Jug y Presidente de la Asociación de Diplomacia Pública de China, afirmó que los aranceles impuestos por Estados Unidos están teniendo un efecto adverso considerable en el crecimiento comercial y económico de los países en desarrollo, así como sobre la cadena de suministro global. Esto ha llevado a la comunidad internacional a buscar soluciones conjuntas para abordar estas dificultades.

Todas las partes involucradas en este diálogo acordaron, de manera consensuada, la necesidad de intensificar la cooperación comercial entre los países en desarrollo, especialmente en el contexto del Sur-Sur, a fin de fomentar un desarrollo sostenible que se alinee con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

El Centro del Sur, que tiene su sede en Ginebra, representa una plataforma intergubernamental crucial donde los países en desarrollo pueden colaborar para promover sus intereses comunes en la arena global. Este tipo de cooperación es fundamental para garantizar que las voces de las naciones en desarrollo sean escuchadas y consideradas en el ámbito internacional.