Moscú, 9 de mayo.
Durante una reciente reunión, el líder ruso, Vladimir Putin, expresó su satisfacción por el progreso que han logrado las relaciones entre Rusia y Brasil. «Gracias a los contactos personales, hemos hecho un trabajo significativo para fortalecer las relaciones entre nuestros países», comentó el líder ruso, enfatizando la importancia de estas interacciones para el desarrollo mutuo.
Putin también subrayó que las relaciones ruso-brasileñas «se desarrollan de manera gradual y continua, manteniendo siempre contactos en un alto nivel». En este sentido, resaltó el crecimiento del comercio bilateral entre ambas naciones, indicando que «Brasil es una parte clave en nuestro intercambio comercial con Latinoamérica y el Caribe».
El presidente ruso señaló que «Rusia sigue siendo el principal exportador de productos derivados del petróleo y fertilizantes minerales en el mercado brasileño», mientras que Brasil lidera en la importación de alimentos rusos. Esta interdependencia en el ámbito comercial se ha convertido en un pilar fundamental para ambas economías.
En el panorama internacional, la cooperación entre los dos países también se fortalece en diversas plataformas, incluyendo su participación conjunta en organismos como la ONU, el grupo BRICS y el G20, donde ambos países trabajan conjuntamente para abordar desafíos globales.
Declaración de Lula da Silva
Por su parte, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, subrayó la importancia de su visita a Moscú en el contexto del Día de la Victoria, destacando que su principal objetivo es reforzar la asociación estratégica entre Brasil y Rusia. «La visita de hoy tiene como propósito fortalecer la construcción de nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, culturales y comerciales que busca consolidar en este contexto», afirmó Lula.
El presidente brasileño también hizo hincapié en la importancia de considerar áreas como la tecnología, la ciencia, la defensa militar, la energía y la educación en las conversaciones. «Estamos aquí para discutir una amplia variedad de temas que son cruciales para ambas naciones», añadió.
Además, Lula destacó la posibilidad de ampliar las relaciones comerciales, indicando que el intercambio comercial actual, que ronda los $12.5 mil millones, representa un déficit significativo para Brasil. Sin embargo, también enfatizó el gran potencial de crecimiento que existe y la necesidad de explorarlo: «Ahora hay una oportunidad (…) para aumentar nuestras relaciones comerciales. Vemos un potencial de crecimiento muy grande, y por eso estamos aquí».
Finalmente, Lula también abordó el impacto de las políticas arancelarias del expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, señalando que este es un tema que afecta el libre comercio y la necesidad de fortalecer el multilateralismo en el comercio global, un aspecto que no debe ser olvidado.
El viaje del líder brasileño a Moscú coincide con las celebraciones por el 80 aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la Gran Guerra Patriótica, un hito histórico que tuvo lugar en la emblemática Plaza Roja, marcando un momento significativo en la política internacional y en las relaciones bilaterales. (Sputnik)









