Se sospecha que un ex empleado de SK Hynix ofreció tecnología robada a Huawei

Aunque la atención en el mundo de los semiconductores no se distribuye de manera equitativa y generalmente se centra en gigantes como TSMC, Intel o Samsung, la compañía surcoreana SK Hynix juega un papel crucial como uno de los principales diseñadores y fabricantes de semiconductores en el mundo. Su especialización radica en la coordinación de los chips de memoria, y su desempeño en este ámbito es tan sobresaliente que ha logrado consolidar su liderazgo en el mercado de memoria HBM, que se traduce en Memoria de alto ancho de banda, así como en el de los recuerdos DRAM.

De hecho, SK Hynix controla casi el 70% del mercado integrado para circuitos de almacenamiento HBM, lo que la sitúa en una posición de dominio abrumadora dentro de este sector específico. Además, se ha convertido en el proveedor de referencia para NVIDIA, principalmente gracias a la competitividad y calidad superior de sus chips HBM, que son esenciales para las GPU que facilitan procesos de inteligencia artificial (AI). En contraste, Samsung posee aproximadamente un 28% del mercado, mientras que Micron está alrededor del 18%. El éxito de SK Hynix se fundamenta indudablemente en su capacidad para innovar y en su enfoque intuitivo hacia el desarrollo de tecnología avanzada.

En la situación actual, el espionaje industrial es el orden del día

Recientemente, el fiscal del Distrito Central de Seúl, en Corea del Sur, presentó cargos contra un ex empleado de SK Hynix bajo la acusación de haber transferido ilegalmente tecnología a la empresa china Huawei. Aunque la identidad de este individuo aún no ha sido confirmada públicamente, informes de Asia Digital sugieren que podría tratarse de alguien llamado Kim, un surcoreano que trabajó para la subsidiaria china de SK Hynix hasta su salida en 2022, después de lo cual se unió a Hysilicon, una subsidiaria de Huawei que se concentra en el diseño de semiconductores.

Kim es surcoreano y trabajó en SK Hynix hasta 2022 antes de unirse a Hysilicon.

Las acusaciones presentan que Kim, durante su tiempo en SK Hynix, pudo haber transferido información sensible a Hysilicon, específicamente sobre tecnología de empaque avanzada utilizada en la producción de memorias 3D NAND y HBM, así como otros montajes de componentes, tales como chíchico y sensores de imagen CMOS. Esta tecnología no solo está protegida por los derechos de propiedad de SK Hynix, sino que también es fundamental para mantener la competitividad de la compañía en el mercado global.

Según la denuncia presentada por el fiscal, Kim supuestamente tomó más de 11,000 fotografías de documentos internos de SK Hynix. Estos se utilizarían para respaldar su transición a una nueva compañía competidora. Las acciones de Kim han suscitado una considerable preocupación dentro de SK Hynix, que ahora investiga cómo este ex empleado pudo llevarse tal cantidad de información valiosa de manera tan fácil.

Además, el fiscal alega que Kim logró recibir ofertas de al menos dos compañías chinas. Una de ellas, Hysilicon, finalmente lo contrató. Un aspecto importante es que, aunque Hysilicon y su empresa matriz Huawei no solicitaron explícitamente secretos comerciales, esos materiales confidenciales parecieron ser aceptados como parte del proceso de contratación, lo que podría implicar serias repercusiones para ambas empresas.

Para más información, consulte el artículo de Asia Digital.

En | El futuro de China en la industria de los chips está en manos de una sola empresa que es casi desconocida: Sicarrier.