.
Varias semanas después de incertidumbre, un entrenador de jefe finalmente compartió su decisión este viernes, marcando el final de un ciclo. El anuncio, que había sido anticipado por muchos, se retrasó, generando expectativas entre los aficionados y medios de comunicación. «Estos dos partidos (contra Borussia Dortmund y Mainz) son mis dos últimas posiciones como entrenador de Bayer Leverkusen», explicó en inglés, aunque tenía un dominio notable del alemán. Este reconocimiento de su situación era un paso lógico, dado el creciente interés sobre su futuro.
El acuerdo que tenía con ‘WorkSelf’ (el apodo de Leverkusen) se extendía hasta el 30 de junio de 2026. Sin embargo, Xabi Alonso decidió poner fin a su colaboración un año antes, tras haber llegado al banco de Bayer Leverkusen en septiembre de 2022. Su impacto en el club fue notable desde su primer día, llevando a un equipo que luchaba por evitar el descenso a las competiciones europeas en tiempo récord.
En marzo, tras un descanso internacional, Xabi Alonso evitó hacer anuncios, posponiendo cualquier decisión sobre su futuro y afirmando que no había nada importante que comunicar. Desde entonces, mantuvo esta estrategia comunicativa en sus conferencias de prensa, insistiendo en que este no era el momento adecuado para discutir su futuro, aunque las especulaciones continuaban creciendo.
Tras compartir su decisión con sus jugadores el pasado viernes durante el entrenamiento del Borussia Dortmund (programado para el domingo 13 de agosto a las 13:00 GMT), lo hizo público en una conferencia de prensa. Su mensaje fue bien recibido, y los sentimientos de despedida comenzaron a notarse en el ambiente mientras se preparaba para el último partido.
El anuncio también implicaba la oportunidad de decir adiós a los fervientes aficionados de Leverkusen el domingo, justo antes de que finalizara la temporada en Mainz. Luego de esta despedida, Alonso tiene la posibilidad de hacer las maletas para un nuevo desafío, con rumores de un posible fichaje por el Real Madrid. Esta especulación fue avivada por el reciente anuncio de que el periódico español Marca reportó que Carlo Ancelotti dejará el club blanco al final de la temporada en curso, dejando vacante su puesto para un nuevo entrenador.
El primer capítulo de oro
Antes de convertirse en un entrenador exitoso, Xabi Alonso destacó como jugador en gigantes europeos, incluyendo Liverpool (2004-2009), Real Madrid (2009-2014) y Bayern Múnich (2014-2017). Comenzó su carrera en el club de su ciudad natal, la Real Sociedad (2000-2004), donde brilló como talentoso mediocampista.
Como campeón del mundo (2010) y doble campeón de Europa (2008, 2012), su trayectoria estuvo marcada por la conquista de títulos, destacándose con dos Ligas de Campeones a nivel de clubes; una con Liverpool en 2005 y otra con Real Madrid en 2014. Esta rica experiencia le ayudó a construir un currículum impresionante que muchos aspirantes a entrenadores envidiarían.
Después de retirarse del fútbol profesional, su experiencia como técnico era limitada al iniciar su carrera en el Club de Periferia de Colonia. Primero, se dedicó a entrenar a secciones juveniles del Real Madrid, seguido por la dirección del equipo de reservas de la Real Sociedad (2019-2022), donde puso en práctica su conocimiento y pasión por el deporte.
En septiembre de 2022, cuando tomó las riendas de Bayer Leverkusen, el club se encontraba en la posición 17, en peligro de descenso. Sin embargo, bajo su liderazgo, el equipo logró clasificarse para la Europa League, alcanzando un impresionante sexto lugar al final de la temporada. Este fue su primer gran logro en el fútbol alemán.
Durante su primera temporada completa, en la 2023-2024, el equipo disputó 34 partidos en la Bundesliga, logrando 28 victorias y 6 empates, alcanzando así el primer campeonato de Leverkusen en 120 años. También ganó la Copa Alemana, y su única derrota durante la temporada se produjo en la final de la Europa League, con un resultado de 3-0 en contra de Atalanta. «Una temporada de ensueño, Tumana es lo que probablemente recordaremos en 20 años», reflexionó Alonso este viernes.
A pesar de sus logros, la atención de gigantes como Liverpool y Bayern Múnich no pasó desapercibida, con miradas puestas en Jurgen Klopp y Thomas Tuchel. En el presente, con la temporada en marcha, mantuvo a Bayer Múnich en la contienda, pero a mediados de febrero, un empate sin goles contra los bávaros impidió que el club luchara más por el título. Aunque Bayer Múnich fue su verdugo en la ronda 16 (perdiendo 5-0 en el partido de ida), el club avanzó en la competencia, desestimando a la modesta Arminia Bielefeld en las semifinales.
Así, se acerca el final de una etapa, pero su salida del club abre un nuevo capítulo lleno de expectativas sobre su futuro y el próximo paso en su carrera.









