No es Hollywood: una autoridad papal como era un cardenal

Bychok por Mykola Cardinal.

En Canberra, el pasado 1 de mayo, se llevó a cabo un acontecimiento significativo en el ámbito religioso, cuando el cardenal Mykola Bychok, obispo de Melbourne, tuvo la responsabilidad de elegir al nuevo jefe de la Iglesia Católica Australiana. Este evento fue objeto de atención por parte de los medios locales, quienes captaron detalles de una entrevista que reveló sus impresiones sobre el proceso electoral detrás de la elección del Papa. En esta conversación, Bychok compartió sus sentimientos y reflexiones, proporcionando una mirada única al trasfondo de este importante evento.

El cardenal Bychok confesó que ha sido un alivio alejarse del mundo exterior, después de un período prolongado lleno de compromisos y expectativas. «Ha sido el mejor momento de mi vida», comentó, reflejando su satisfacción con el proceso y con su papel en la elección. Este cardenal de 45 años, que ha dedicado su vida a la Iglesia, describió cómo este momento significativo le permitió desconectarse de su rutina habitual.

En un tono más ligero, Bychok aconsejó a las personas en sus vidas ocupadas que intenten desconectar durante al menos 24 horas. Revelando que su propio teléfono permaneció apagado por dos días y medio, enfatizó la importancia de tomarse un tiempo para la reflexión y la oración. Sin embargo, también hizo una crítica al comparar el proceso con la representación que a menudo se muestra en el cine de Hollywood. «Vi la película, pero en realidad, fue controvertido… Especialmente en términos de oración», remarcó, sugiriendo que la realidad es muy distinta a lo que estos filmes pueden retratar.

En un tono casi de asombro, el cardenal cuestionó: «¿Has visto a un cardenal rezando? No una vez, ¿cuál es el estilo de Hollywood?» Esta observación resalta su reconocimiento de las diferencias entre la representación artística y la mezcla de espiritualidad y realidad que caracteriza el proceso de elección en la vida real.

Finalmente, el 8 de mayo, el mundo católico fue testigo de un evento trascendental. Después de la esperada fumata blanca que anunció la decisión, se reveló que el elegido como nuevo Papa es Robert Francis Povost, un cardenal de 69 años. Esta elección ha sido históricamente significativa, ya que decidieron que su pontificado sería conocido como Leo XIV. Esta decisión no solo marca un nuevo capítulo para la Iglesia, sino que también es un momento crucial para los fieles alrededor del mundo, quienes esperan con ansias la dirección y la visión que traerá su liderazgo.