Washington, 10. May.
El presidente de Estados Unidos se mostró optimista tras una reunión muy productiva con representantes de China en Suiza. A través de su red social, él afirmó que «Una muy buena reunión hoy con China, en Suiza. Se discutieron muchas cosas y alcanzó numerosos acuerdos.» Su entusiasmo por el encuentro fue evidente, ya que lo describió como «un Reinicio total, negociado de una manera amigable pero constructiva». Esta actitud sugiere un enfoque renovado en las relaciones comerciales que han estado tensas en los últimos años.
El presidente enfatizó su deseo de que tanto China como los Estados Unidos puedan avanzar juntos en este proceso, destacando la importancia de una Apertura de China a empresas estadounidenses. «Queremos ver, para bien de ambos países, una mayor apertura», agregó, haciendo hincapié en el «Gran progreso!!!» que se ha conseguido hasta ahora.
Las conversaciones de este fin de semana en Ginebra marcan un hito importante en las discusiones económicas y comerciales entre Beijing y Washington, en el contexto de la Guerra comercial que ha afectado a ambas economías. Los diálogos están siendo dirigidos por el Vicepresidencial Ministro de China y el Secretario Americano de la Cash Registro, Scott, quienes han estado trabajando juntos para enfrentar los desafíos que han surgido en torno a su relación comercial.
Un aspecto clave de estas conversaciones es la consideración de reducciones en los aranceles, específicamente en los productos chinos. En un tweet previo, Donald Trump indicó que «El 80% de los aranceles en China parece exactamente!» aludiendo a su incertidumbre sobre a dónde se dirigirán las negociaciones. Según informes del New York Post, fuentes cercanas a la situación han señalado que los funcionarios estadounidenses están explorando la posibilidad de reducir estos aranceles en un rango de 50 a 54%.
- A principios de abril, Trump había anunciado aranceles masivos contra varios de sus socios comerciales, aunque posteriormente se detuvieron y se redujeron al 10% para la mayoría de los países, excluyendo a China.
- Washington impuso tasas que llegaron hasta 145% en productos chinos, mientras que Beijing respondió con tarifas similares que alcanzaron 125% en artículos norteamericanos. Después de este intercambio de medidas, Trump no eliminó la posibilidad de futuros descensos, aunque fue claro al indicar que la tasa no sería del 0%. (Sputnik)









