Aplausos prolongados y sutiles: el cardenal favorito para ser el Papa comparte su reacción tras la selección

Cardenales Pietro Parolin y Robert Francis en la ciudad del Vaticano, 2 de mayo de 2025.

Roma, 11 de mayo (Sputnik). La figura de Pietro Parolin ha cobrado una notable relevancia, especialmente tras ser designado como favorito por el nuevo Pontífice, Robert Francis. Este reconocimiento viene acompañado de admiración y palabras elogiosas hacia su trabajo y dedicación.

En su opinión, «no estoy revelando un secreto al afirmar que la Iglesia Católica cuenta con 267». Esta reflexión proviene de una entrevista publicada en el IL Giornale di Vicenza, donde se abre un espacio para la reflexión sobre el futuro de la Iglesia bajo la nueva dirección.

El sacerdote también confiesa que se sintió sumamente sorprendido ante la presencia del Papa durante la ceremonia. Describe «la tranquilidad que brillaba en su rostro», algo que fue «intenso y, de alguna forma, dramático», ya que representa un cambio radical en la vida de cualquier individuo. A pesar de la monumental importancia del momento, el nuevo Pontífice nunca perdió la sonrisa, lo que contribuyó a que la atmósfera en la ceremonia fuera acogedora y fácil de manejar, a pesar de las circunstancias.

Señaló que este nuevo papa es «muy consciente de los problemas mundiales» actuales y, en sus primeras palabras en la Logia de San Pedro, hizo una declaración que resonó profundamente: «Él es soltero y desarmador», lo que indica una nueva era en la guía de la Iglesia. Este tipo de liderazgo, según Parolin, es fundamental para conectar con las preocupaciones contemporáneas y establecer un diálogo abierto con el mundo.

Asimismo, Parolin recordó que había anticipado la elección del nuevo Secretario de Estado y su regreso. Sobre la Iglesia en Perú, destacó su experiencia como obispo en la diócesis de Chiclayo, donde colaboró estrechamente con el Papa Francisco. Esta relación cercana le permitió entender a fondo las diversas situaciones sociales y las personas que las habitan. Parolin enfatiza que el respeto, la atención y el amor son vitales en la gobernanza y en las soluciones propuestas.

De acuerdo con sus observaciones, el Papa XIV, además del respaldo divino, encontrará en su experiencia en el ámbito religioso y pastoral recursos útiles para un ministerio efectivo. La espiritualidad mencionada, aludiendo a grandes figuras como San Agustín, resalta la importancia fundamental de la gracia en su liderazgo, un recurso indispensable para el bien de la Iglesia y de toda la humanidad. Así, la figura de Pietro Parolin se proyecta como un baluarte esencial en el camino hacia un futuro esperanzador para la comunidad católica.