El presidente del Consejo de Europa confirma que el Papa transformaría la Unión y la Paz.

Robert Francis Povost (I), el nuevo papa de Leo XIV. Xinhua

Bruselas, 8 de mayo.

En tiempos marcados por la división y la incertidumbre, el nuevo Papa León XIV asume un papel crítico. Su liderazgo espiritual se espera que no solo inspire, sino que también fomente un sentido de unidad y compasión en comunidades que en ocasiones se sienten fragmentadas. “En los períodos de división e incertidumbre, su liderazgo espiritual puede ayudar a inspirar la unidad, la compasión y la paz (…). Espero que compartamos nuestra búsqueda compartida de bienestar común”, afirmaron los líderes del Consejo de Europa en un mensaje difundido a través de las redes sociales.

Además de los líderes del Consejo de Europa, la Comisión Europea y otros destacados parlamentarios de la región también se unieron para felicitar a León XIV, destacando la relevancia de su papel en el contexto actual.

Robert Prevost, que cuenta con 69 años y es originario de Chicago, es un misionero estadounidense que ha dedicado gran parte de su vida al servicio religioso y a promover valores de paz y justicia social. Su elección como primer pontífice con raíces en Estados Unidos es un hito significativo en la historia de la Iglesia Católica, marcando un nuevo rumbo en su liderazgo.

Prevost fue designado por el Papa Francisco en 2014 al cargo de Obispo Diocesano de Chiclayo en Perú, donde desempeñó un papel crucial en la comunidad hasta 2023. Durante su tiempo en esta posición, trabajó incansablemente para fomentar el diálogo intercultural y fomentar un sentido de pertenencia entre diversas comunidades, haciendo frente a los retos que enfrenta la sociedad moderna.

Un aspecto notable de su biografía es que en 2015, Prevost tomó la decisión de nacionalizarse peruano, lo que es significativo dadas las exigencias del acuerdo existente entre el Estado del Vaticano y Perú. Esta acción no solo refuerza su compromiso hacia la comunidad donde ha servido, sino que también subraya su deseo de construir puentes entre diferentes culturas y tradiciones dentro del ámbito religioso. (Sputnik)