El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) ha emitido un aviso este domingo, indicando que las condiciones inestables se mantienen en todo el país. Esta situación se debe a la cercanía de la zona de convergencia intertropical, así como a un aumento significativo en el contenido de humedad presente en la atmósfera. Estos factores contribuyen a un entorno meteorológico complejo y variable que podría afectar diversas regiones del país.
Además de los indicios meteorológicos mencionados, hay que tener en cuenta las condiciones locales que se suman a la inestabilidad general. Por ejemplo, las temperaturas cálidas que se experimentan durante el día están influenciando el comportamiento de las precipitaciones. Sumado a esto, la convergencia de humedad proveniente del Caribe presenta un escenario propicio para el desarrollo de lluvias en múltiples áreas del territorio nacional.
- En las regiones del Caribe y la Zona Norte, se prevé que haya lluvias dispersas a lo largo del día, siendo más frecuentes durante las horas de la mañana y la noche.
- En el área del Pacífico Central, así como el Pacífico y la Península de Nicoya, se anticipan tormentas por la tarde, que podrían extenderse hasta la noche, especialmente en las áreas costeras donde la actividad eléctrica podría ser intensa.
- Por otro lado, en lo que se refiere al valle central, está programada lluvia matutina en las montañas del norte y del este, lo cual añade un componente adicional a la variabilidad climática de la región.
A medida que avanza el día, es posible que se presenten vertederos o chubascos aislados durante la tarde, principalmente en las zonas más al oeste y al norte del valle. También se espera la llegada de mala lluvia en las primeras horas de la noche, lo que puede aumentar el riesgo de problemas locales.
Ante esta situación, el IMN hace un llamado a la población para que tome las precauciones necesarias, especialmente en relación a posibles consecuencias que podrían derivarse de las lluvias, tales como inundaciones o deslizamientos de tierra. La seguridad de todos es primordial y es crucial estar bien informados sobre las condiciones climáticas que podrían impactar nuestras actividades diarias.









