Estas son las condiciones meteorológicas para este lunes.

Los planes del Instituto Meteorológico Nacional (IMN) el lunes 12 de mayo destacan una serie de factores climáticos importantes. En particular, se prevé un Aumento gradual de la humedad inestable y las condiciones atmosféricas que resultan de la proximidad de la zona de convergencia intertropical. Este fenómeno meteorológico es característico de la región y juega un papel fundamental en la determinación del clima.

Según la información proporcionada por la institución, estos factores se combinan con el Agregado al cálido diario y la entrada de la brisa marina. Tales condiciones darán preferencia a la Formación de lluvia en diferentes regiones del país, lo que implicará que algunas áreas recibirán precipitación significativa, mientras que otras pueden experimentar cielos más despejados. Esto es habitual en esta época del año, donde la dinámica atmosférica juega un papel crucial en la distribución de las lluvias.

Tiempo atmosférico en diferentes partes del país

En las Islas Caribe y la Zona Norte, se espera una jornada donde Se espera lluvia durante la mañana y la mañana, con duchas de lluvia dispersas durante la tarde. Estas lluvias serán más notorias al oeste del Caribe y en ciertos sectores de la zona norte. Las condiciones son propicias para que los habitantes de estas regiones se preparen para un clima variable, con la posibilidad de lluvias repentinas que pueden influir en las actividades diarias.

Con respecto a la Península de Nicoya, el Pacífico Central y el Océano Pacífico Sur, la predicción se centra en un Parcial nublado por la mañana y lluvia. Además, se prevén tormentas en la tarde, lo que podría llevar a la formación de sistemas convectivos que generen lluvia intensa en periodos cortos. Esta lluvia, especialmente concentrada durante las horas pico, puede tener un impacto directo en la vida cotidiana de los residentes locales.

Se estima que esta lluvia puede desplazarse En dirección a la franja costera durante las primeras horas de la noche, intensificando las precauciones que deben tomar los habitantes cercanos a la costa. La combinación de factores como la brisa marina y las condiciones atmosféricas también puede contribuir a la inestabilidad del tiempo en estas áreas.

En el Central Valley, la expectativa es que se produzca lluvia dispersa durante la tarde, con un enfoque particular en las áreas occidental y norte del valle. Este fenómeno puede ir acompañado de tormentas, lo que pone de relieve la necesidad de estar preparado para cambios repentinos en las condiciones meteorológicas.

Ante la variedad de fenómenos esperados, la institución hace un llamado a la población para que Tomar precauciones sobre posibles efectos sobre la lluvia, especialmente en lo que respecta a inundaciones o deslizamientos de tierra. Es fundamental que los ciudadanos se mantengan informados y sigan las recomendaciones de las autoridades para garantizar su seguridad y bienestar ante las condiciones climáticas que se avecinan.