El juego Nueva república celebró una Asamblea Nacional durante el fin de semana, donde se tomó una decisión crucial respecto al género que representará a sus candidatos para los delegados en las próximas elecciones dentro de la provincia. Este encuentro no solo fue una reunión formal, sino una oportunidad para establecer un camino claro y estratégico hacia las elecciones venideras.
En la asamblea, se acordó que las provincias de San José, Cartago, Alajuela y Guanacaste tendrán un hombre que será el encargado de la votación para los delegados. Esta decisión refleja una tendencia hacia una representación equilibrada, aunque puede generar debates en torno a la equidad de género en la política local. Se busca que cada decisión al respecto sea transparente y esté alineada con los principios del partido.
Por otro lado, se estableció que en las provincias de Puntarenas, Limón y Heredia será una mujer quien dirija la lista de candidatos aspirantes. Esta iniciativa pone de manifiesto el esfuerzo del partido por promover la participación de la mujer en la política, permitiendo que se escuche su voz y se garantice su representación. Al mismo tiempo, enfatiza el compromiso del partido con la equidad y la inclusión.
El vicepresidente y actual presidente de Nueva República, Fabricio Alvarado, comentó acerca de la importancia de este proceso, señalando que aún no se ha definido quiénes serán los candidatos que integren la lista de delegados del partido. Esto introduce un elemento de anticipación y emoción entre los miembros del partido y sus seguidores.
Para concretar este proceso, se ha lanzado un proceso interno abierto para recibir postulaciones, lo que incluye la documentación necesaria para que aquellos interesados sean considerados. Este proceso tiene la finalidad de abrir las puertas para una mayor participación y permitir que los ciudadanos se involucren plenamente en la política del país.
De igual manera, este período también está abierto para quienes deseen postularse no solo como delegados, sino también como candidatos para la presidencia de la República y los Vicepresidentes. Este enfoque muestra una voluntad de evolución dentro del partido, buscando nuevas voces y formando un equipo sólido para las elecciones.
El tiempo establecido para la recepción de candidaturas es del 15 de mayo al 15 de junio, un plazo que se considera adecuado para que los postulantes puedan preparar sus candidaturas de manera efectiva.
Finalmente, se decidió implementar algunas modificaciones en el logotipo y la bandera del partido, así como expandir las dimensiones de estos elementos visuales para que no exista confusión entre los votantes. La estética de un partido es fundamental para su identidad, y estos cambios buscan reforzar su imagen en el ámbito político.
«La Asamblea Nacional se celebrará el 9 de agosto, donde se definirán los candidatos para los delegados y la fórmula presidencial que competirá en 2026», afirmó Alvarado, lo que genera una gran expectativa en torno a los próximos pasos del partido. La Asamblea será un momento clave y decisivo en el que se sentarán las bases para el futuro político de Nueva República.









